Bizkaia
Las áreas más exclusivas para residir en Bizkaia
10 de abril de 2023 | 10:00 am
El mercado inmobiliario en Bilbao y Getxo experimentó un aumento en los precios durante 2022, especialmente en las zonas más cotizadas.
Bilbao: Plaza Euskadi y Abando lideran en precios
La Plaza Euskadi se consolida como la zona más cara para vivir en Bilbao, con un precio medio de 10.000 euros por metro cuadrado. Según el ‘Informe del mercado inmobiliario 2022-23’ de Engel&Völkers, esto supone un incremento del 11% en comparación con el año anterior. La demanda de viviendas en esta área se debe a las recientes construcciones de calidad y su ubicación en el distrito de Abando.
El distrito de Abando se ha convertido en el eje central de la regeneración urbana de la ciudad, con amplias áreas verdes y una gran oferta de servicios. El alquiler en Plaza Euskadi también es el más costoso, con un precio medio de 20 euros/m².
Otros distritos de Bilbao
Por otro lado, el Casco Viejo es la zona con el alquiler más asequible, con un precio de 13 euros/m² (+8%). En el resto de ubicaciones de la capital vizcaína, los precios oscilan entre estos dos extremos con aumentos del 5% y 6%.
Tipologías de viviendas y perfiles de arrendatarios en Bilbao
La demanda de viviendas varía según la zona. En el Casco Viejo, los pisos más buscados son aquellos de 90 m² con dos habitaciones. En cambio, en Gran Vía, Plaza Euskadi y Campo Volantín, los inquilinos prefieren viviendas más amplias, de entre 150 y 160 m² con tres dormitorios.
El perfil del arrendatario en Bilbao suele ser el de una familia, aunque en la Plaza Euskadi son comunes los profesionales desplazados. En el Casco Viejo, predominan las personas solteras y las parejas.
Getxo: Neguri sigue siendo la zona más cara
En Getxo, Neguri se mantiene como la zona más cara para vivir, con un coste medio de 6.000 euros por metro cuadrado. A pesar de la disminución en los precios registrada en las operaciones realizadas por Engel&Völkers, sigue siendo la zona más exclusiva del municipio. Le siguen Algorta y Las Arenas, que han estrechado su distancia con Neguri en términos de precios.
Tipologías de viviendas más demandadas en Getxo
El informe destaca que en Neguri y Las Arenas, las viviendas más solicitadas son aquellas de 200 m² con cuatro dormitorios y terraza. Por otro lado, en Algorta, los apartamentos de 115 metros cuadrados con tres dormitorios tienen mayor éxito.
Más noticias
¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
1 de febrero de 2025 | 8:14 am
Un trágico suceso en Kareaga Goikoa Un hombre ha fallecido este viernes al saltar desde una ventana del tercer piso para escapar de un incendio …
Seguir leyendo «¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?»
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia