Bizkaia
Las áreas más exclusivas para residir en Bizkaia

10 de abril de 2023 | 10:00 am
El mercado inmobiliario en Bilbao y Getxo experimentó un aumento en los precios durante 2022, especialmente en las zonas más cotizadas.
Bilbao: Plaza Euskadi y Abando lideran en precios
La Plaza Euskadi se consolida como la zona más cara para vivir en Bilbao, con un precio medio de 10.000 euros por metro cuadrado. Según el ‘Informe del mercado inmobiliario 2022-23’ de Engel&Völkers, esto supone un incremento del 11% en comparación con el año anterior. La demanda de viviendas en esta área se debe a las recientes construcciones de calidad y su ubicación en el distrito de Abando.
El distrito de Abando se ha convertido en el eje central de la regeneración urbana de la ciudad, con amplias áreas verdes y una gran oferta de servicios. El alquiler en Plaza Euskadi también es el más costoso, con un precio medio de 20 euros/m².
Otros distritos de Bilbao
Por otro lado, el Casco Viejo es la zona con el alquiler más asequible, con un precio de 13 euros/m² (+8%). En el resto de ubicaciones de la capital vizcaína, los precios oscilan entre estos dos extremos con aumentos del 5% y 6%.
Tipologías de viviendas y perfiles de arrendatarios en Bilbao
La demanda de viviendas varía según la zona. En el Casco Viejo, los pisos más buscados son aquellos de 90 m² con dos habitaciones. En cambio, en Gran Vía, Plaza Euskadi y Campo Volantín, los inquilinos prefieren viviendas más amplias, de entre 150 y 160 m² con tres dormitorios.
El perfil del arrendatario en Bilbao suele ser el de una familia, aunque en la Plaza Euskadi son comunes los profesionales desplazados. En el Casco Viejo, predominan las personas solteras y las parejas.
Getxo: Neguri sigue siendo la zona más cara
En Getxo, Neguri se mantiene como la zona más cara para vivir, con un coste medio de 6.000 euros por metro cuadrado. A pesar de la disminución en los precios registrada en las operaciones realizadas por Engel&Völkers, sigue siendo la zona más exclusiva del municipio. Le siguen Algorta y Las Arenas, que han estrechado su distancia con Neguri en términos de precios.
Tipologías de viviendas más demandadas en Getxo
El informe destaca que en Neguri y Las Arenas, las viviendas más solicitadas son aquellas de 200 m² con cuatro dormitorios y terraza. Por otro lado, en Algorta, los apartamentos de 115 metros cuadrados con tres dormitorios tienen mayor éxito.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025