Bizkaia
Las clases del jamón español según la raza, la alimentación y el origen

8 de junio de 2024 | 7:12 pm
España regula estrictamente la producción de jamón, asegurando que el producto final que llega a los hogares cumpla con estándares de calidad y respete los métodos y lugares de elaboración tradicionales. Este cuidado meticuloso es lo que hace del jamón español un alimento único y apreciado en todo el mundo.
Clasificación del jamón ibérico por etiquetas
En el caso del jamón ibérico, la categoría más apreciada, se ha establecido una tipología basada en la procedencia, la pureza de la raza ibérica y la alimentación del cerdo. Las cuatro clases establecidas se diferencian por el color de la etiqueta que acompaña al jamón:
- Bellota 100% ibérico (etiqueta negra): Estos jamones provienen de cerdos con ascendencia completamente ibérica. Los animales son alimentados con bellotas y otros recursos naturales de la dehesa, lo que les confiere un sabor y una textura inigualables.
- Bellota ibérico (etiqueta roja): Incluye cerdos que no son 100% de raza ibérica pero siguen el mismo patrón de alimentación que los de la etiqueta negra. Estos animales también se alimentan de bellotas y recursos naturales, pero su pureza racial puede ser menor.
- Campo de cerdo ibérico (etiqueta verde): Esta categoría admite animales con un mínimo de 50% de raza ibérica. Son engordados con pastos naturales y pienso en el campo, lo que influye en su sabor y calidad.
- Cerdo ibérico (etiqueta blanca): También exige un mínimo de 50% de raza ibérica, pero estos cerdos son alimentados con piensos y cereales en granjas. Este método de alimentación es menos costoso y más controlado, pero influye en la diferenciación del sabor respecto a los de etiqueta negra o roja.
Denominaciones de origen protegidas
El mapa de España muestra las principales zonas de producción del jamón ibérico con denominación de origen protegida. Estas regiones son reconocidas por sus condiciones ideales para la cría y engorde del cerdo ibérico, así como por sus métodos tradicionales de producción. Las principales zonas incluyen:
- Guijuelo
- Dehesa de Extremadura
- Los Pedroches
- Jabugo
El jamón de cerdo blanco
Además del jamón ibérico, España también produce jamón de cerdo blanco. Este tipo de jamón representa el 93% de la producción española de jamón curado. Las denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas más destacadas para el cerdo blanco incluyen:
- Jamón de Teruel
- Jamón de Serón
- Jamón de Trévelez
Clasificación del jamón serrano por curación
El jamón serrano no regula su procedencia ni las razas empleadas, aunque existe una normativa europea sobre el método de elaboración. En función de la curación, puede ser clasificado como:
- Bodega o cava: 9 meses mínimo
- Añejo o reserva: 12 meses mínimo
- Gran reserva: 15 meses mínimo
En el caso de las paletas, el tiempo de curación mínimo es de 5, 7 y 9 meses, respectivamente.
La atención al detalle en la producción y la clasificación rigurosa garantizan que cada tipo de jamón español tenga un perfil único y delicioso, apreciado tanto dentro como fuera de España.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025