Bizkaia
Las empresas vascas anticipan un crecimiento económico para el segundo trimestre

21 de marzo de 2024 | 12:00 pm
Estudio revela la creciente confianza de las empresas vascas en la economía en los próximos meses
La esperanza se vislumbra en el horizonte económico de Bizkaia. Según el más reciente informe de confianza empresarial realizado por Laboral Kutxa, las empresas vascas se muestran significativamente más optimistas respecto a la evolución económica que se espera para el segundo trimestre de 2024. Esta percepción no es fruto del azar, sino resultado de un análisis detallado y minucioso que busca no solo entender el presente, sino anticipar el futuro de nuestra economía local.
Dicho estudio, elaborado con la participación activa de 165 compañías que hacen vida en la Comunidad Autónoma Vasca, despliega una serie de datos que merecen ser considerados con atención. De manera general, casi el 70% de las sociedades consultadas mantiene una visión más positiva acerca de lo que nos depara el futuro económico en los próximos meses. Esto se traduce en una notable mejora en la confianza empresarial, comparada con el trimestre anterior, cuyo índice se situaba en 45,9 y ahora asciende a 49,8.
Las claves de una economía en ascenso
Al desglosar los resultados del informe, nos encontramos con una serie de indicadores que respaldan este optimismo. Por ejemplo, en lo que respecta al entorno económico general, un 55,8% de las empresas vaticina que la situación se mantendrá estable, mientras que un 13,9% pronostica una mejora. Solo un 30,3% augura un posible declive, una cifra que, aunque no debe ignorarse, es menor en comparación con los otros dos grupos.

La facturación, esa cifra que a menudo sirve de termómetro para medir la salud económica de las empresas, también ofrece motivos para el optimismo. Un 20% de las firmas espera un incremento en sus ingresos, y un 60,6% prevé que se mantendrán sin cambios significativos. Esta estabilidad es crucial en tiempos de incertidumbre global, proporcionando un terreno firme sobre el cual planificar el futuro.
En lo que respecta a la actividad empresarial, el patrón se repite: un 61,8% de las compañías anticipa que no experimentará variaciones significativas, mientras que un 14,5% espera un incremento. Estas expectativas se extienden a los pedidos y a la rentabilidad, donde también se observa una tendencia hacia la mejora o la estabilidad.
Quizás uno de los aspectos más alentadores del informe sea el relacionado con las inversiones y el empleo. Un significativo 18,8% de las empresas planea aumentar sus inversiones, y un 14,5% espera incrementar su plantilla. Estos datos no solo reflejan una economía que se prepara para crecer, sino también un mercado laboral que podría ofrecer nuevas oportunidades a los ciudadanos de Bizkaia.
Un futuro construido sobre bases sólidas
La información recabada por Laboral Kutxa nos habla de un sector empresarial vasco que, pese a los desafíos globales, ve con buenos ojos el futuro económico de la región. Esta confianza no es un acto de fe ciego, sino el resultado de estrategias bien pensadas, de la adaptabilidad y de la innovación constante que caracterizan a nuestras empresas.
Este optimismo compartido por las empresas vascas debe ser un llamado a la acción para todos los actores económicos de la región. Es un recordatorio de que, trabajando juntos y manteniendo una visión positiva pero realista, podemos enfrentar los retos que se presenten y salir adelante fortalecidos.
En definitiva, el informe de Laboral Kutxa nos ofrece una visión esperanzadora del futuro económico de Euskadi. Aunque sabemos que el camino puede tener sus baches, estos datos nos invitan a seguir trabajando con la certeza de que estamos en la ruta correcta. La economía vasca se prepara para un nuevo ciclo de crecimiento, y todos debemos estar listos para contribuir y participar en este prometedor futuro.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025