Bizkaia
Las lluvias intensas elevan a ríos vascos a alertas amarilla y naranja

27 de febrero de 2024 | 10:07 am
En las últimas horas, el cielo ha decidido abrir sus compuertas sobre Euskadi, dejando tras de sí un manto de agua que ha modificado el paisaje habitual de nuestros ríos. Como habitante y observador de esta tierra, he visto cómo las calles se transformaban y los cauces de los ríos vascos, normalmente tranquilos, comenzaban a agitarse. La respuesta no se hizo esperar: el Gobierno vasco activó el Plan Especial de Emergencias por Riesgo de Inundaciones de Euskadi en fase de alerta. Un movimiento preventivo que pone de manifiesto la seriedad de la situación y la pronta respuesta de nuestras autoridades.
El aviso naranja y amarillo: un semáforo en nuestros ríos

El color en los ríos de Euskadi ha cambiado. No hablo de un cambio físico, sino de alerta. Las estaciones de seguimiento han pintado de amarillo y naranja el mapa fluvial de nuestra comunidad. Estos colores, lejos de ser una paleta cromática sin significado, representan un aviso, un llamado a la precaución para todos nosotros. Los ríos Zadorra, Oria, Urumea y Kadagua, entre otros, se han visto particularmente afectados, registrando aumentos significativos en sus caudales.
La intensidad de las lluvias ha provocado situaciones de emergencia, como el desborde del río Batán en Vitoria-Gasteiz y del Zadorra en Trespuentes. Estos eventos, aunque preocupantes, han encontrado en los equipos de emergencia una respuesta eficaz y coordinada. La labor de los bomberos, retirando árboles caídos y achicando agua, es un claro ejemplo de la solidez de nuestro sistema de protección civil.
En momentos como este, la comunidad se une. Las emergencias nos recuerdan la importancia de la solidaridad y la cooperación. La fase de alerta en la que nos encontramos es un llamado a la vigilancia, pero también a la confianza en que las medidas adoptadas son las correctas. A pesar de la incertidumbre que puedan generar estas situaciones, es fundamental recordar que estamos preparados para enfrentarlas.
La prevención como estandarte
Mirando hacia el futuro, la prevención se erige como nuestro principal aliado. El seguimiento intensivo de las cuencas más sensibles y la alerta temprana son herramientas clave en la gestión de este tipo de crisis. La colaboración entre la Agencia Vasca del Agua-URA, Euskalmet y las Diputaciones Forales es un claro ejemplo de cómo la anticipación puede mitigar los efectos adversos de la naturaleza.
Las lluvias intensas y las consiguientes alertas amarilla y naranja en los ríos vascos son un recordatorio de la fuerza de la naturaleza y de la importancia de estar preparados. Como comunidad, hemos demostrado una vez más nuestra capacidad para responder ante la adversidad, reafirmando nuestro compromiso con la seguridad y el bienestar de todos los ciudadanos. Aunque el agua siga cayendo, nuestra resiliencia y preparación son el paraguas bajo el cual nos resguardamos.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028