Bizkaia
Las mutuas caballo de Troya del PP para privatizar la sanidad
26 de marzo de 2023 | 10:43 am
El sindicato LAB ha denunciado recientemente lo que considera “el mayor intento de privatizar la sanidad pública a nivel estatal, mediante las mutuas”. La central abertzale ha desvelado la existencia de un borrador consensuado entre la Seguridad Social española y la asociación de mutuas patronales AMAT. Este plan, según el sindicato, pretende que las mutuas gestionen no solo las enfermedades profesionales, sino también las enfermedades comunes de las personas productivas para el sistema.
Un plan encubierto de privatización
El coordinador general del sindicato, Igor Arroyo, explicó en rueda de prensa que con “la excusa de ser un convenio de colaboración para aligerar las listas de espera del sistema público de salud, lo que se quiere es que la Mutua Patronal se haga con el servicio de salud de la población activa, vaciando el Sistema Público de Salud”.
Según Arroyo, este plan ya habría sido traspasado a cada comunidad autónoma para su ejecución entre el departamento de salud correspondiente y las mutuas patronales. Ante esto, el sindicato ha pedido tanto al Gobierno Vasco como al Ejecutivo Navarro que “den un rotundo no a este intento privatizador”.

Invertir en el sector público en lugar de privatizar
Arroyo argumenta que la excusa es “aligerar las listas de espera del sistema público de salud”, pero advierte que el camino para ello “no es la privatización, sino todo lo contrario: invertir en el sector público”. Por ello, pide a los gobiernos autonómicos que “asuman un compromiso claro” de que la atención de las enfermedades comunes de estos trabajadores no será encomendada a las mutuas patronales.
En lugar de esto, Arroyo propone promover el “rumbo contrario”, para que las empresas concierten la atención de las enfermedades profesionales con la Seguridad Social y, “en consecuencia, la gestión se lleve desde el sistema sanitario público”. El coordinador general de LAB destaca que la “mejor garantía para la salud de los trabajadores es un sistema público potente”.
¿Un caballo de Troya del PP?
La denuncia del sindicato LAB pone en el punto de mira al Partido Popular (PP) como posible impulsor de este plan de privatización encubierta de la sanidad pública. La relación entre las mutuas y el PP ha sido objeto de controversia en el pasado, y este nuevo episodio podría reavivar las sospechas sobre los intereses del partido en la privatización del sistema sanitario.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025