Bizkaia
Las mutuas caballo de Troya del PP para privatizar la sanidad
26 de marzo de 2023 | 10:43 am
El sindicato LAB ha denunciado recientemente lo que considera «el mayor intento de privatizar la sanidad pública a nivel estatal, mediante las mutuas». La central abertzale ha desvelado la existencia de un borrador consensuado entre la Seguridad Social española y la asociación de mutuas patronales AMAT. Este plan, según el sindicato, pretende que las mutuas gestionen no solo las enfermedades profesionales, sino también las enfermedades comunes de las personas productivas para el sistema.
Un plan encubierto de privatización
El coordinador general del sindicato, Igor Arroyo, explicó en rueda de prensa que con «la excusa de ser un convenio de colaboración para aligerar las listas de espera del sistema público de salud, lo que se quiere es que la Mutua Patronal se haga con el servicio de salud de la población activa, vaciando el Sistema Público de Salud».
Según Arroyo, este plan ya habría sido traspasado a cada comunidad autónoma para su ejecución entre el departamento de salud correspondiente y las mutuas patronales. Ante esto, el sindicato ha pedido tanto al Gobierno Vasco como al Ejecutivo Navarro que «den un rotundo no a este intento privatizador».
Invertir en el sector público en lugar de privatizar
Arroyo argumenta que la excusa es «aligerar las listas de espera del sistema público de salud», pero advierte que el camino para ello «no es la privatización, sino todo lo contrario: invertir en el sector público». Por ello, pide a los gobiernos autonómicos que «asuman un compromiso claro» de que la atención de las enfermedades comunes de estos trabajadores no será encomendada a las mutuas patronales.
En lugar de esto, Arroyo propone promover el «rumbo contrario», para que las empresas concierten la atención de las enfermedades profesionales con la Seguridad Social y, «en consecuencia, la gestión se lleve desde el sistema sanitario público». El coordinador general de LAB destaca que la «mejor garantía para la salud de los trabajadores es un sistema público potente».
¿Un caballo de Troya del PP?
La denuncia del sindicato LAB pone en el punto de mira al Partido Popular (PP) como posible impulsor de este plan de privatización encubierta de la sanidad pública. La relación entre las mutuas y el PP ha sido objeto de controversia en el pasado, y este nuevo episodio podría reavivar las sospechas sobre los intereses del partido en la privatización del sistema sanitario.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades