Bizkaia
Las Nuevas Pasarelas entre la Universidad y la Formación Profesional en Euskadi
12 de mayo de 2023 | 10:01 am
Un cambio en la perspectiva educativa entre FP y universidad
El dilema secular de elegir entre la Universidad o la Formación Profesional (FP) está a punto de desvanecerse en Euskadi. En una colaboración sin precedentes, la Viceconsejería de FP y las tres universidades del Sistema Universitario Vasco han acordado establecer 75 nuevas pasarelas entre los ciclos de Grado Superior y 58 carreras afines para el próximo curso académico. Con este movimiento, Euskadi pasa a contar con 264 de estas pasarelas que reconocen a los estudiantes de Grado Superior hasta el 25% de las materias de la carrera, es decir, de 3 a 66 créditos universitarios.
Un enfoque integral y flexible
Cabe destacar que muchos ciclos de Grado Superior ofrecen este salvoconducto a más de un grado universitario. Por ejemplo, el ciclo de Automatización y Robótica Industrial tiene pasarelas con hasta 12 grados universitarios, como el Grado en Ingeniería Eléctrica (UPV/EHU), el Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática (UPV/EHU y Deusto), y el Grado en Ingeniería en Energía (Mondragon U.), entre otros.
Según el viceconsejero de FP, Jorge Arévalo, «los nuevos tiempos y las necesidades del tejido productivo hacen necesario cambiar esa visión y plantear ambos estudios como complementarios entre sí». Arévalo defiende la combinación de ambos estudios porque cree que «las habilidades y destrezas que desarrolla la FP y el conocimiento teórico de la Universidad hacen que el estudiante adquiera un perfil profesional muy potente».
Un paso hacia la igualdad de reconocimiento
Próximamente, los ministerios de Educación y Universidades llevarán al Consejo de Ministros el Real Decreto que regulará la pasarela de reconocimiento de estudios. Esta medida permitirá que los graduados universitarios que deseen acceder a la FP puedan convalidar materias por módulos de ciclos formativos, de la misma manera que se realiza en sentido contrario. Arévalo celebra este «necesario paso» como una victoria para el sistema educativo.
Un reajuste necesario
El Barómetro CYD recientemente publicado coincide con la opinión de Arévalo. El estudio señala que, aunque la universidad genera talento y competitividad, la mayoría de la sociedad considera que su formación es demasiado teórica. En este sentido, se concluye que el 70% cree que la enseñanza ofrecida por las universidades es muy teórica y poco práctica.
Una oferta educativa ampliada
El plazo de matrícula de FP para el curso 2023-2024 se cerrará el 26 de mayo, alcanzando una oferta global de 59.910 plazas. El Departamento de Educación recomienda a los alumnos que, al realizar la solicitud, indiquen al menos diez opciones en orden de preferencia, para garantizar que el mayor número de alumnos solicitantes pueda matricularse en su primera opción.
Más noticias
¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
1 de febrero de 2025 | 8:14 am
Un trágico suceso en Kareaga Goikoa Un hombre ha fallecido este viernes al saltar desde una ventana del tercer piso para escapar de un incendio …
Seguir leyendo «¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?»
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia