Bizkaia
Las nuevas promesas del lehendakari para Osakidetza y vivienda

14 de septiembre de 2023 | 6:16 pm
El lehendakari Iñigo Urkullu ha anunciado recientemente un ambicioso plan para mejorar la calidad de la atención sanitaria en el País Vasco. Ante el creciente déficit de profesionales sanitarios y las largas listas de espera, el gobierno vasco ha comprometido una inversión de 1.200 millones de euros a lo largo de los próximos ocho años. Según Urkullu, el objetivo principal es aliviar la presión sobre Osakidetza, el sistema de salud pública del País Vasco.
Compromisos Concretos
Los objetivos son claros y medibles. Entre las metas expuestas, destacan:
- Reducir a 65 días el tiempo de espera medio en intervenciones quirúrgicas.
- Bajar a menos de 30 días la espera para pacientes oncológicos.
- Reducir a 90 días o menos la espera para cirugías cardíacas.
Además, en la Atención Primaria, el lehendakari promete reducir el tiempo de espera a menos de 48 horas y aumentar la atención presencial al 70%.
Inversiones Detalladas
Para lograr estos compromisos, la inversión de 1.200 millones de euros se destinará a la renovación de Centros de Salud y adquisición de nuevos equipos médicos. Estos fondos serán una palanca para impulsar una atención sanitaria más eficiente, con impactos directos en la calidad de vida de los ciudadanos.
Debate Territorial y Autogobierno
Más allá de la sanidad, Urkullu también plantea cuestiones políticas y territoriales. Promoverá el debate sobre el modelo territorial del Estado y reclamará cuatro nuevas transferencias al Gobierno español: Puerto de Pasaia, Fogasa, Paradores y Titularidad de Edificios de Salud.
Hacia un Nuevo Estatus de Autogobierno
Urkullu busca crear consensos para un nuevo estatus de Autogobierno. Aunque reconoce que el tiempo hasta el final de la Legislatura es escaso para lograr un acuerdo completo, considera que es un período crucial para preparar el terreno.
Iniciativas en Vivienda y Cultura
Compromisos en Vivienda
En materia de vivienda, el lehendakari garantiza que se cubrirán las solicitudes de subvención pendientes con un fondo de 60 millones de euros. También se compromete a gestionar el 10% del total de las viviendas en Euskadi, con un foco en alquiler social.
Reafirmación del Euskera
Urkullu resalta la importancia de reafirmar la posición del euskera como lengua oficial en el País Vasco y busca impulsar políticas lingüísticas para el próximo decenio.
Conclusión
Los anuncios del lehendakari Iñigo Urkullu representan un paso significativo para abordar problemas críticos en el País Vasco. Desde la modernización del sistema de salud hasta el debate territorial y la protección cultural, estas propuestas podrían marcar un antes y un después en la calidad de vida de los ciudadanos vascos. Aunque las promesas son alentadoras, será crucial monitorear su implementación y resultados en los próximos años.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025