Bizkaia
Las nuevas promesas del lehendakari para Osakidetza y vivienda
14 de septiembre de 2023 | 6:16 pm
El lehendakari Iñigo Urkullu ha anunciado recientemente un ambicioso plan para mejorar la calidad de la atención sanitaria en el País Vasco. Ante el creciente déficit de profesionales sanitarios y las largas listas de espera, el gobierno vasco ha comprometido una inversión de 1.200 millones de euros a lo largo de los próximos ocho años. Según Urkullu, el objetivo principal es aliviar la presión sobre Osakidetza, el sistema de salud pública del País Vasco.
Compromisos Concretos
Los objetivos son claros y medibles. Entre las metas expuestas, destacan:
- Reducir a 65 días el tiempo de espera medio en intervenciones quirúrgicas.
- Bajar a menos de 30 días la espera para pacientes oncológicos.
- Reducir a 90 días o menos la espera para cirugías cardíacas.
Además, en la Atención Primaria, el lehendakari promete reducir el tiempo de espera a menos de 48 horas y aumentar la atención presencial al 70%.
Inversiones Detalladas
Para lograr estos compromisos, la inversión de 1.200 millones de euros se destinará a la renovación de Centros de Salud y adquisición de nuevos equipos médicos. Estos fondos serán una palanca para impulsar una atención sanitaria más eficiente, con impactos directos en la calidad de vida de los ciudadanos.
Debate Territorial y Autogobierno
Más allá de la sanidad, Urkullu también plantea cuestiones políticas y territoriales. Promoverá el debate sobre el modelo territorial del Estado y reclamará cuatro nuevas transferencias al Gobierno español: Puerto de Pasaia, Fogasa, Paradores y Titularidad de Edificios de Salud.
Hacia un Nuevo Estatus de Autogobierno
Urkullu busca crear consensos para un nuevo estatus de Autogobierno. Aunque reconoce que el tiempo hasta el final de la Legislatura es escaso para lograr un acuerdo completo, considera que es un período crucial para preparar el terreno.
Iniciativas en Vivienda y Cultura
Compromisos en Vivienda
En materia de vivienda, el lehendakari garantiza que se cubrirán las solicitudes de subvención pendientes con un fondo de 60 millones de euros. También se compromete a gestionar el 10% del total de las viviendas en Euskadi, con un foco en alquiler social.
Reafirmación del Euskera
Urkullu resalta la importancia de reafirmar la posición del euskera como lengua oficial en el País Vasco y busca impulsar políticas lingüísticas para el próximo decenio.
Conclusión
Los anuncios del lehendakari Iñigo Urkullu representan un paso significativo para abordar problemas críticos en el País Vasco. Desde la modernización del sistema de salud hasta el debate territorial y la protección cultural, estas propuestas podrían marcar un antes y un después en la calidad de vida de los ciudadanos vascos. Aunque las promesas son alentadoras, será crucial monitorear su implementación y resultados en los próximos años.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades