Bizkaia
Las urgencias del hospital de Urduliz ya están operativas
10 de mayo de 2017 | 9:58 am
El Lehendakari del País Vasco, Íñigo Urkullu, ha visitado este lunes las instalaciones del Servicio de Urgencias del Hospital Alfredo Espinosa de Urduliz, que entrará este martes en funcionamiento y permanecerá abierto las 24 horas. Segú informa la Consejería de Sanidad.
Según Urkullu, la inversión en equipamiento y tecnología de última generación ha ascendido en esta segunda fase a seis millones de euros En palabras Urkullu, que ha estado acompañado por el Consejero de Salud, Jon Darpón, el centro sanitario, de 38.000 metros cuadrados de superficie, que se inauguró el pasado mes de julio y continúa implementando nuevas prestaciones sanitarias para atender a sus 175.000 vecinos de referencia, suponen una nueva muestra de la apuesta del Gobierno Vasco, “no solo por preservar y mantener, sino por seguir mejorando y fortaleciendo día a día Osakidetza como servicio público, universal y de calidad”.
Según ha anunciado el propio Lehendakari, además de los servicios de Urgencias, operativos, en esta segunda fase se ha puesto en marcha también el servicio de Hospitalización a Domicilio, mientras que en los próximos días se procederá a la ampliación del servicio de Consultas Externas con la incorporación de nuevas especialidades médicas.
Asimismo, entrarán en funcionamiento el servicio de Endoscopia Digestiva y los quirófanos de Cirugía Mayor Ambulatoria, que comenzará con actividad oftamológica. Tal y como ha señalado en su intervención el Lehendakari del Gobierno Vasco, la inversión en equipamiento y tecnología de última generación ha ascendido en esta segunda fase a 6 millones de euros.
Posteriormente, con la puesta en marcha de los servicios de Hospitalización Médica y Quirúrgica, Bloque Quirúrgico y Unidad de Reanimación (URPA), el Hospital de Urduliz funcionará prácticamente a pleno rendimiento. El proceso se completará definitivamente con la apertura de los servicios de Oncología Médica y Hospital de Día Médico.
El nuevo servicio de Urgencias dispone de 2 puestos de triage (primera valoración enfocada a dar prioridad al paciente grave); 8 consultas ambulatorias; quirófano local; sala de reanimación cardiopulmonar; sala de tratamientos; sala de observación; sala de rayos x; sala de traumatología; sala de curas y 19 espacios en boxes todo ello distribuido a lo largo de 1.800 metros cuadrados y atendido por personal cualificado.
Más noticias
La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
5 de abril de 2025 | 11:01 am
El proyecto conectará el nuevo eje metropolitano con seis estaciones clave y mejorará el acceso al Hospital de Galdakao Bilbao ya trabaja en una de …
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación