Bizkaia
Lehendakari Pradales habla claro sobre el Concierto Económico Vasco
30 de junio de 2024 | 11:30 am
Singularidad del Concierto Económico
El Lehendakari Pradales ha ofrecido recientemente una firme y clara defensa del Concierto Económico de Euskadi, subrayando su importancia histórica y su relevancia en el marco legal y constitucional español. Durante una rueda de prensa, Pradales destacó que la singularidad del Concierto no es el resultado de un pacto político reciente, sino que se remonta a su fundación en 1878. «Ojalá los catalanes avancen y lleguen a acuerdos en esta cuestión», comentó, refiriéndose a los esfuerzos de Cataluña por alcanzar un acuerdo similar.
Un pilar constitucional y estatutario
El Lehendakari insistió en que el Concierto Económico está amparado y respetado por la Constitución Española, y está integrado en el Estatuto de Autonomía de Euskadi. «La singularidad del Concierto no deriva de un pacto para lograr la estabilidad de un Gobierno», afirmó Pradales, subrayando que su existencia y funcionamiento están profundamente arraigados en la historia y la legislación de Euskadi.
El Concierto Económico es una herramienta que permite a Euskadi recaudar y gestionar sus propios impuestos, transfiriendo una parte al Gobierno central en concepto de cupo. Este sistema, además de proporcionar una autonomía financiera significativa, refuerza el autogobierno y la capacidad de decisión de las instituciones vascas.
Un modelo a seguir
En su intervención, Pradales no sólo defendió la vigencia del Concierto Económico, sino que también lo presentó como un modelo a seguir para otras comunidades autónomas que buscan una mayor autonomía fiscal. «Ojalá los catalanes avancen y lleguen a acuerdos en esta cuestión», reiteró, sugiriendo que el éxito del Concierto en Euskadi podría servir de inspiración y referencia.
El Lehendakari destacó que el Concierto no es simplemente un acuerdo financiero, sino una pieza clave del autogobierno vasco. «El Concierto Económico es una expresión de nuestra identidad y nuestra historia«, afirmó. Su existencia permite a Euskadi diseñar políticas fiscales y presupuestarias adaptadas a sus necesidades y prioridades, contribuyendo así al desarrollo económico y social de la región.
Pradales también abordó la importancia de mantener un diálogo constructivo y respetuoso con el Gobierno central para asegurar la continuidad y el fortalecimiento del Concierto Económico. «Es fundamental que ambas partes mantengan una colaboración estrecha y fructífera», señaló, subrayando que el Concierto es un ejemplo de cómo la cooperación entre diferentes niveles de gobierno puede resultar en beneficios significativos para la ciudadanía.
Más noticias
La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
4 de enero de 2025 | 10:37 am
Los usuarios de Bizkaia critican el impacto económico y reclaman medidas de alivio La autopista AP-68, una de las principales vías que conecta Bizkaia con …
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades
- La ITV de Sopela se reactiva
- La magia de la Navidad llega al BEC con el Parque Infantil
- La polémica solución de un abogado para recuperar pisos okupados
- La Unión Europea avanza hacia una pesca más sostenible en 2025
- «Bizkaia Repara»: Fomentando la sostenibilidad a través de la reparación
- Temporal invernal en Bizkaia: lluvia, viento y frío protagonizan el puente festivo
- Bertsolaris para las residencias de mayores de Bizkaia