Bizkaia
Lehendakari Urkullu se embarca a Japón
12 de septiembre de 2023 | 9:30 pm
El próximo mes de octubre, Iñigo Urkullu, Lehendakari del Gobierno Vasco, emprenderá una misión oficial a Japón. Lo acompañarán destacadas figuras como Marian Elorza, Secretaria General de Acción Exterior, y varios miembros del ejecutivo vasco. La visita se enmarca en el programa Euskadi-Japón 2023, cuyo propósito es más ambicioso de lo que podría aparentar: no sólo busca consolidar las relaciones bilaterales sino que también tiene el ojo puesto en el futuro, en sectores como la energía renovable, el turismo y la cultura.
Encuentros Empresariales e Institucionales
El evento más destacado de la agenda del Lehendakari será su participación en el Business Leader Summit, donde se abordarán proyectos exitosos en el sector energético, particularmente en áreas como la energía eólica e hidrógeno. Además, Urkullu se reunirá con el Consejero Javier Hurtado para explorar vías de promoción y comercialización turística de Euskadi. Este es un encuentro clave que puede traducirse en inversiones y acuerdos sustanciales.
Basque Week: Una Ventana al País Vasco en Pleno Corazón de Tokio
La delegación vasca no se limitará a encuentros de despacho. Se llevará a cabo la Basque Week, del 14 al 19 de octubre en la Ciudad de Toshima, en el centro de la metrópolis de Tokio. Esta semana cultural tiene como objetivo principal mostrar la riqueza de la cultura vasca a través de eventos como la práctica de deportes tradicionales, música, y gastronomía.
KALEAN y BARRUAN: Dos Escenarios, Múltiples Actividades
La Basque Week se dividirá en dos grandes espacios. El primero, KALEAN, es una iniciativa abierta al público que se ubicará en la plaza Global Ring. Allí, se mostrarán aspectos representativos de la cultura vasca como la txalaparta y la alboka. El segundo, BARRUAN, estará enfocado en profesionales del sector gastronómico. Las actividades tendrán lugar en el Toshima Civic Center y serán una oportunidad única para dar a conocer la cocina vasca en un mercado tan exigente como el japonés.
El Significado de un Puente Cultural y Empresarial
La visita del Lehendakari va más allá de una simple misión diplomática. Se trata de un puente de oportunidades que puede fortalecer la relación entre Euskadi y Japón en múltiples dimensiones. La delegación vasca, compuesta por un total de 40 empresas, tanto industriales como del sector turístico, llevará la responsabilidad de representar a Euskadi y de abrir nuevos caminos en la cooperación bilateral.
Un Futuro Compartido
El viaje del Lehendakari y su comitiva busca establecer las bases de un futuro compartido entre Euskadi y Japón. Sectores como la energía, el turismo y la cultura, pueden ser las claves para una relación duradera y fructífera. No se trata solamente de un acto protocolario, sino de una inversión a largo plazo que puede llevar a Euskadi a posicionarse como un socio estratégico en la región asiática.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades