Bizkaia
El Parlamento Vasco aprueba la Ley de memoria histórica y democrática de Euskadi
28 de septiembre de 2023 | 5:00 pm
Lay de Memoria Histórica: Reconociendo el pasado para construir el futuro
Hoy, el Parlamento Vasco aprueba la Ley de Memoria Histórica y Democrática después de más de dos años de meticulosa tramitación. Esta ley tiene un propósito dual: en primer lugar, promover la memoria, el reconocimiento y la reparación de las víctimas de la Guerra Civil y la dictadura franquista. En segundo lugar, fomentar principios y valores éticos y democráticos.
Un hito en la recuperación de la memoria histórica
La Ley de Memoria Histórica y Democrática de Euskadi fortalece las políticas y acciones destinadas a reparar la memoria de las víctimas del golpe militar, la Guerra Civil y la dictadura franquista. Este avance legislativo es el resultado de un largo proceso parlamentario que ha logrado unir a diversas fuerzas políticas, como PNV, PSE-EE, EH Bildu y Elkarrekin Podemos-IU, sumando un total de 68 de los 75 parlamentarios. Por otro lado, PP, Vox y Cs han decidido no apoyar la nueva norma.
El propósito de la Ley
La principal misión de esta normativa es regular las políticas públicas relacionadas con la Memoria Histórica. Busca promover la «reparación moral y la recuperación de la memoria personal y familiar, social o colectiva, de quienes padecieron persecución o violencia por razones políticas, sindicales, ideológicas o de creencia religiosa».
La ley consolida y amplía las acciones en esta materia realizadas hasta ahora, otorgando un papel crucial a Gogora, el Instituto Vasco de la Memoria. Este organismo refuerza su labor en la elaboración de informes sobre vulneraciones de derechos humanos en Euskadi entre 1936 y 1978, la creación de un censo de víctimas mortales y la localización e identificación de las personas desaparecidas durante la Guerra Civil.
Avances y novedades
La Ley de Memoria Histórica y Democrática introduce varias novedades significativas. Estas incluyen la creación de un Banco de ADN de exhumaciones en Euskadi, la implementación de un Centro Documental y la elaboración de un Catálogo de Lugares, Itinerarios y Espacios de la Memoria Histórica. Estos recursos contribuirán de manera significativa a la preservación y difusión de la historia.
Además, la ley sanciona con multas la destrucción de fosas que albergan a víctimas de la Guerra Civil. De igual forma a la destrucción u ocultación de documentos relevantes para la investigación y el esclarecimiento de la verdad.
Un compromiso con el pasado y el futuro
La aprobación de la Ley de Memoria Histórica y Democrática en Euskadi representa un compromiso sólido con la promoción de valores democráticos. Esta legislación reconoce el sufrimiento de las víctimas y busca aprender del pasado para construir un futuro más justo y democrático.
Este hito legislativo es un paso adelante en la búsqueda de la verdad. Además de la justicia y la reparación para todas las personas afectadas por la Guerra Civil y la dictadura franquista. Además, subraya la importancia de recordar y aprender de la historia para evitar que los errores del pasado se repitan en el futuro.
La Ley de Memoria Histórica y Democrática de Euskadi es una herramienta esencial para garantizar que las futuras generaciones comprendan y valoren la importancia de preservar la memoria histórica y los derechos humanos en una sociedad democrática.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades