Bizkaia
El Parlamento Vasco aprueba la Ley de memoria histórica y democrática de Euskadi

28 de septiembre de 2023 | 5:00 pm
Lay de Memoria Histórica: Reconociendo el pasado para construir el futuro
Hoy, el Parlamento Vasco aprueba la Ley de Memoria Histórica y Democrática después de más de dos años de meticulosa tramitación. Esta ley tiene un propósito dual: en primer lugar, promover la memoria, el reconocimiento y la reparación de las víctimas de la Guerra Civil y la dictadura franquista. En segundo lugar, fomentar principios y valores éticos y democráticos.
Un hito en la recuperación de la memoria histórica
La Ley de Memoria Histórica y Democrática de Euskadi fortalece las políticas y acciones destinadas a reparar la memoria de las víctimas del golpe militar, la Guerra Civil y la dictadura franquista. Este avance legislativo es el resultado de un largo proceso parlamentario que ha logrado unir a diversas fuerzas políticas, como PNV, PSE-EE, EH Bildu y Elkarrekin Podemos-IU, sumando un total de 68 de los 75 parlamentarios. Por otro lado, PP, Vox y Cs han decidido no apoyar la nueva norma.
El propósito de la Ley
La principal misión de esta normativa es regular las políticas públicas relacionadas con la Memoria Histórica. Busca promover la “reparación moral y la recuperación de la memoria personal y familiar, social o colectiva, de quienes padecieron persecución o violencia por razones políticas, sindicales, ideológicas o de creencia religiosa”.
La ley consolida y amplía las acciones en esta materia realizadas hasta ahora, otorgando un papel crucial a Gogora, el Instituto Vasco de la Memoria. Este organismo refuerza su labor en la elaboración de informes sobre vulneraciones de derechos humanos en Euskadi entre 1936 y 1978, la creación de un censo de víctimas mortales y la localización e identificación de las personas desaparecidas durante la Guerra Civil.
Avances y novedades
La Ley de Memoria Histórica y Democrática introduce varias novedades significativas. Estas incluyen la creación de un Banco de ADN de exhumaciones en Euskadi, la implementación de un Centro Documental y la elaboración de un Catálogo de Lugares, Itinerarios y Espacios de la Memoria Histórica. Estos recursos contribuirán de manera significativa a la preservación y difusión de la historia.
Además, la ley sanciona con multas la destrucción de fosas que albergan a víctimas de la Guerra Civil. De igual forma a la destrucción u ocultación de documentos relevantes para la investigación y el esclarecimiento de la verdad.

Un compromiso con el pasado y el futuro
La aprobación de la Ley de Memoria Histórica y Democrática en Euskadi representa un compromiso sólido con la promoción de valores democráticos. Esta legislación reconoce el sufrimiento de las víctimas y busca aprender del pasado para construir un futuro más justo y democrático.
Este hito legislativo es un paso adelante en la búsqueda de la verdad. Además de la justicia y la reparación para todas las personas afectadas por la Guerra Civil y la dictadura franquista. Además, subraya la importancia de recordar y aprender de la historia para evitar que los errores del pasado se repitan en el futuro.
La Ley de Memoria Histórica y Democrática de Euskadi es una herramienta esencial para garantizar que las futuras generaciones comprendan y valoren la importancia de preservar la memoria histórica y los derechos humanos en una sociedad democrática.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?