Bizkaia
Licencia del rascacielos de Desierto: una aprobación con calzador

4 de junio de 2023 | 7:00 pm
El PNV y el PSE otorgan una licencia de obra controvertida días antes de las elecciones
En una maniobra que ha dejado a muchos perplejos, el PNV y el PSE otorgaron una licencia de obra para el rascacielos de Desierto, un proyecto que ha generado controversia debido a su impacto visual y la sombra que proyectará. La autorización se concedió el 18 de mayo, apenas 10 días antes de las elecciones, y hasta la fecha no se ha informado públicamente de esta decisión.
Un Despacho Ordinario de Urgencia
La alcaldesa, Amaia del Campo (PNV), incorporó el asunto como “despacho ordinario” alegando “razones de urgencia”. A pesar de las advertencias de los técnicos sobre múltiples problemas en la documentación, se aceptó otorgar la licencia, incluso aunque no cumple con todas las normas urbanísticas “exigibles”.
La Promotora Inbisa DP25 SL y su Proyecto
La solicitud para 106 viviendas, locales, garajes y trasteros fue registrada por la promotora Inbisa DP25 SL el 8 de agosto de 2022. A pesar de las advertencias de los funcionarios sobre la “presentación indiscriminada de documentos”, la compañía insistió en que la licencia se pedía con base en la solicitud original de agosto de 2022, a lo que el Ayuntamiento “no encuentra obstáculo”.
El Plan y sus Problemas
El plan contempla “cuatro plantas bajo rasante destinadas a garajes, trasteros y usos auxiliares del edificio, planta baja que se destina a portales de las viviendas, usos auxiliares (cuartos de instalaciones, locales de bicicletas, etc.) y a locales comerciales, y un primer volumen de cinco plantas altas y un segundo de veinte plantas altas destinadas a uso residencial”.
A pesar de que no se cumple con todas las normas, se otorga la licencia. El Ayuntamiento indica que la actividad edificatoria pretendida cumple, con carácter general, con el conjunto de parámetros urbanísticos exigibles, pero no en cuanto a la iluminación en las viviendas.
Un Permiso Controvertido
Este permiso otorgado en silencio y con prisa ha dejado a muchos preguntándose sobre las implicaciones de este rascacielos para la comunidad. ¿Qué impacto tendrá en el paisaje urbano? ¿Cómo afectará a los vecinos y a la vida de la ciudad? Y, quizás lo más importante, ¿por qué se otorgó esta licencia en silencio y tan cerca de las elecciones? Estas son preguntas que necesitan respuestas claras y transparentes.
Más noticias
El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte
11 de abril de 2025 | 6:25 pm
Montefuerte se transformó en un destino ideal para los amantes del ciclismo, ofreciendo rutas adaptadas a todas las modalidades deportivas Bizkaia da un paso adelante …
Seguir leyendo «El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte»
- La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo