Bizkaia
Lo que no te cuentan de los planes de pensiones
1 de septiembre de 2023 | 9:00 am
La cultura financiera es vital para enfrentar decisiones económicas en nuestras vidas. Uno de estos temas relevantes es el de los planes de pensiones. Aunque la literatura y las opiniones al respecto son vastas, sigue siendo fundamental abordarlos con rigor y perspectiva. Aquí intentaremos aclarar algunos puntos.
Planes de Pensiones: ¿Una inversión segura?
Uno de los grandes mitos es considerar que los planes de pensiones son una inversión completamente segura. Sí, puede ser una herramienta para ahorrar a largo plazo, pero no está exenta de riesgos. La verdadera naturaleza del plan de pensiones es ser un vehículo para un fondo de pensiones. Estos fondos, como cualquier otro fondo de inversión, ponen en juego tus ahorros en busca de rentabilidad, pero, claro está, con riesgos asociados.
La rentabilidad no es constante
No es raro que muchos ciudadanos piensen en su plan de pensiones como una hucha que crecerá indefinidamente. Sin embargo, el mercado es fluctuante, y hay períodos donde incluso las inversiones más conservadoras pueden sufrir caídas. Por ejemplo, la crisis de deuda de 2015 nos enseñó que ni la renta fija está completamente a salvo.
La fiscalidad al rescatar tu dinero
Cuando decides rescatar tu plan de pensiones, Hacienda entra en juego. Aunque los planes ofrecen ventajas fiscales durante las aportaciones, al momento de rescate, esas ventajas se desvanecen. Los planes de pensiones tributan como renta del trabajo, lo que significa que los impuestos a pagar pueden ser sustanciales si no se planifica adecuadamente el rescate.
Comisiones: Un detalle crucial
Las comisiones son uno de esos aspectos que muchas veces pasan desapercibidos pero que pueden mermar significativamente la rentabilidad de nuestro plan. Si bien existen máximos legales para las comisiones directas, hay otros gastos no tan evidentes relacionados con los movimientos del fondo de pensiones.
Inversiones y comisiones ocultas
No es infrecuente que un plan de pensiones invierta en productos de su propio banco. Esta decisión, que puede tener intereses ocultos, puede no ser la más beneficiosa para el inversor. Las comisiones generadas por la contratación de diferentes fondos o movimientos de mercado reducen la rentabilidad final.
La liquidez y el acceso a tus ahorros
Un plan de pensiones no ofrece liquidez inmediata. La normativa establece ciertos supuestos bajo los cuales puedes acceder a tus ahorros, como la jubilación, incapacidad laboral o enfermedad grave. Si bien desde 2015 se permite el rescate de aportaciones con más de 10 años, las condiciones son estrictas.
Cambiar de plan es posible
Una verdad alentadora es que no estás atado de por vida a tu plan de pensiones. Es posible, y en muchos casos recomendable, cambiar de plan a medida que se acerca la fecha de jubilación o si las condiciones del mercado lo sugieren.
Ofertas y promociones: Ojo con las letras pequeñas
Las entidades financieras suelen ofrecer incentivos para atraer a nuevos clientes o fomentar el traspaso de planes. Pero como en todo, es vital leer la letra pequeña. Estos regalos pueden llevar implícitos compromisos de permanencia o condiciones que limiten nuestras opciones en el futuro.
Conclusión
Informarse y asesorarse adecuadamente es esencial antes de tomar cualquier decisión financiera. En el caso de los planes de pensiones, la variedad de opciones y la complejidad de algunos de sus aspectos hacen aún más vital esta recomendación. No hay que dejarse llevar por promesas de altas rentabilidades o regalos atractivos sin antes comprender plenamente las implicaciones de nuestra elección.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades