Bizkaia
Lo que no te cuentan de los planes de pensiones

1 de septiembre de 2023 | 9:00 am
La cultura financiera es vital para enfrentar decisiones económicas en nuestras vidas. Uno de estos temas relevantes es el de los planes de pensiones. Aunque la literatura y las opiniones al respecto son vastas, sigue siendo fundamental abordarlos con rigor y perspectiva. Aquí intentaremos aclarar algunos puntos.
Planes de Pensiones: ¿Una inversión segura?
Uno de los grandes mitos es considerar que los planes de pensiones son una inversión completamente segura. Sí, puede ser una herramienta para ahorrar a largo plazo, pero no está exenta de riesgos. La verdadera naturaleza del plan de pensiones es ser un vehículo para un fondo de pensiones. Estos fondos, como cualquier otro fondo de inversión, ponen en juego tus ahorros en busca de rentabilidad, pero, claro está, con riesgos asociados.
La rentabilidad no es constante
No es raro que muchos ciudadanos piensen en su plan de pensiones como una hucha que crecerá indefinidamente. Sin embargo, el mercado es fluctuante, y hay períodos donde incluso las inversiones más conservadoras pueden sufrir caídas. Por ejemplo, la crisis de deuda de 2015 nos enseñó que ni la renta fija está completamente a salvo.
La fiscalidad al rescatar tu dinero
Cuando decides rescatar tu plan de pensiones, Hacienda entra en juego. Aunque los planes ofrecen ventajas fiscales durante las aportaciones, al momento de rescate, esas ventajas se desvanecen. Los planes de pensiones tributan como renta del trabajo, lo que significa que los impuestos a pagar pueden ser sustanciales si no se planifica adecuadamente el rescate.
Comisiones: Un detalle crucial
Las comisiones son uno de esos aspectos que muchas veces pasan desapercibidos pero que pueden mermar significativamente la rentabilidad de nuestro plan. Si bien existen máximos legales para las comisiones directas, hay otros gastos no tan evidentes relacionados con los movimientos del fondo de pensiones.
Inversiones y comisiones ocultas
No es infrecuente que un plan de pensiones invierta en productos de su propio banco. Esta decisión, que puede tener intereses ocultos, puede no ser la más beneficiosa para el inversor. Las comisiones generadas por la contratación de diferentes fondos o movimientos de mercado reducen la rentabilidad final.
La liquidez y el acceso a tus ahorros
Un plan de pensiones no ofrece liquidez inmediata. La normativa establece ciertos supuestos bajo los cuales puedes acceder a tus ahorros, como la jubilación, incapacidad laboral o enfermedad grave. Si bien desde 2015 se permite el rescate de aportaciones con más de 10 años, las condiciones son estrictas.
Cambiar de plan es posible
Una verdad alentadora es que no estás atado de por vida a tu plan de pensiones. Es posible, y en muchos casos recomendable, cambiar de plan a medida que se acerca la fecha de jubilación o si las condiciones del mercado lo sugieren.
Ofertas y promociones: Ojo con las letras pequeñas
Las entidades financieras suelen ofrecer incentivos para atraer a nuevos clientes o fomentar el traspaso de planes. Pero como en todo, es vital leer la letra pequeña. Estos regalos pueden llevar implícitos compromisos de permanencia o condiciones que limiten nuestras opciones en el futuro.
Conclusión
Informarse y asesorarse adecuadamente es esencial antes de tomar cualquier decisión financiera. En el caso de los planes de pensiones, la variedad de opciones y la complejidad de algunos de sus aspectos hacen aún más vital esta recomendación. No hay que dejarse llevar por promesas de altas rentabilidades o regalos atractivos sin antes comprender plenamente las implicaciones de nuestra elección.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025