Bizkaia
95% de ciberdelitos en Bizkaia quedan impunes

27 de septiembre de 2023 | 6:00 pm
El panorama actual de los ciberdelitos en el territorio
Las estafas informáticas han crecido exponencialmente en los últimos años, y con ello, la preocupación por la seguridad en el ciberespacio. En Bizkaia, pese al aumento de estos ciberdelitos, la tasa de resolución es mínima. Una mirada más detallada nos muestra el porqué de esta realidad.
Una tasa de resolución desesperante
Iñigo Pascual, a la cabeza de la sección de Delitos en Tecnologías de la Información de la Ertzaintza, señala lo complicado que resulta detener a los estafadores. Las barreras territoriales, la falta de acuerdos internacionales y la naturaleza misma de la internet complican el proceso. Solo se resuelven entre un 1% y un 5% de los casos, aunque hay esfuerzos por detener transacciones y prevenir que el dinero caiga en manos equivocadas.
El crecimiento de los ciberdelitos en Bizkaia
La realidad es que el número de estafas en línea ha aumentado drásticamente. Solo en Bizkaia, los incidentes de este tipo han crecido un 25% en el primer semestre del año. Y, a pesar de los esfuerzos por aumentar el número de especialistas en la Ertzaintza para enfrentar el problema, el número de delitos sigue en alza.
Cyberzaintza: una nueva esperanza
Para fortalecer la lucha contra la ciberdelincuencia, el Gobierno Vasco ha instaurado Cyberzaintza, una agencia centrada en la prevención de delitos informáticos. Con un aumento en sus recursos y personal, la agencia busca enfrentar un problema que ha crecido en un 31% en el último año en Euskadi.
Los ciberdelitos más comunes y su impacto
De todas las modalidades, las estafas de compra-venta y los cargos fraudulentos en tarjetas dominan el panorama. Mientras que las primeras pueden resultar en complejas tramas donde incluso el vendedor original puede resultar afectado, las segundas suelen resolverse más fácilmente gracias a las políticas de reembolso de las entidades financieras.
A pesar de que estas estafas son frecuentes, las estafas del amor representan un mayor impacto económico para las víctimas.

La importancia de la prevención y la protección de estos ciberdelitos
Estar informados y ser cautelosos es esencial. Desde revisar la antigüedad y veracidad de las páginas web, hasta optar por métodos de pago seguros, las recomendaciones para evitar ser víctima son claras. Y, como señala Pascual, cualquier persona, independientemente de su edad o género, puede ser estafada en la era digital.
Cambio en el perfil del ciberdelincuente
El panorama ha cambiado. No estamos tratando solo con hackers individuales, sino con organizaciones criminales bien estructuradas. El desafío ahora es enfrentar esta nueva realidad y adaptarse a los tiempos, asegura Pascual, con más de dos décadas de experiencia en el sector.
La lucha contra la ciberdelincuencia es continua y desafiante. Las estafas informáticas en Bizkaia son solo un reflejo de una realidad global. Con prevención, educación y recursos adecuados, es posible enfrentar este reto y proteger a los ciudadanos en el vasto mundo digital.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025