Bizkaia
Los impagos de hipoteca baten récords

26 de septiembre de 2023 | 6:00 pm
Aumento alarmante de impagos hipotecarios en España durante el segundo trimestre
El ámbito financiero y de la vivienda en España ha sido testigo de un fenómeno preocupante en los últimos meses. Los impagos de hipoteca, durante el segundo trimestre del año, han alcanzado cifras sin precedentes en la última década. Con un volumen de 450 millones de euros en impagos de créditos para la vivienda entre abril y junio, la situación demanda un análisis profundo y reflexivo sobre sus causas y posibles soluciones.
Contexto económico: Un Tiempo de cambios
El panorama económico global ha sufrido variaciones sustanciales en los últimos años. Las repercusiones de la pandemia, junto con decisiones políticas y fluctuaciones en los mercados internacionales, han creado un escenario de incertidumbre.
El legado de la crisis sanitaria
Sin lugar a dudas, la pandemia de COVID-19 ha dejado secuelas en la economía española. El desempleo y la reducción de ingresos en muchos hogares han complicado la capacidad de cumplir con obligaciones financieras como las hipotecas.
El mercado inmobiliario: una montaña rusa
A pesar de la recesión, el valor de los inmuebles en determinadas zonas del país ha experimentado alzas. Esto ha llevado a hipotecas más elevadas, en un momento en que muchos ciudadanos enfrentan recortes salariales.
Causas detrás del auge en Impagos
Afrontar la realidad de los impagos no es sencillo, y resulta esencial comprender las raíces del problema.
Un sistema crediticio en tensiones
Las entidades bancarias, aunque resilientes, no están exentas de los efectos de la crisis. Algunos bancos han endurecido sus condiciones, mientras otros han ofrecido periodos de gracia que, al concluir, resultan en acumulaciones de deuda.
Desprotección de sectores vulnerables
Sectores de la población, como autónomos y trabajadores eventuales, han quedado particularmente expuestos.

Posibles soluciones y caminos a seguir
Ante un escenario tan complejo, es imperativo explorar alternativas y soluciones.
Negociación y reestructuración de deudas
Una vía promisoria es la negociación entre bancos y clientes. La reestructuración de las deudas, con condiciones adaptadas a la realidad de cada cliente, podría ofrecer un alivio significativo.
Políticas públicas enfocadas
El Gobierno, junto con las comunidades autónomas, tiene el poder de implementar políticas de apoyo. Ya sea a través de subsidios o incentivos fiscales, hay margen para actuar y brindar respaldo a quienes lo necesitan.
Hacia un futuro más estable
El alza en impagos de hipotecas es un síntoma de tensiones más profundas en el tejido económico y social de España. No obstante, con el esfuerzo conjunto de instituciones, bancos y ciudadanía, es posible trazar un camino de recuperación y estabilidad.
En definitiva, enfrentamos un desafío de magnitudes considerables. Sin embargo, la historia reciente de España demuestra una capacidad de adaptación y superación ante adversidades. Con diálogo, comprensión y acciones concretas, se pueden sentar las bases para un futuro más próspero y equitativo.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?