Bizkaia
Los mapas de ruido de Barakaldo ahora disponibles para consulta pública

16 de mayo de 2024 | 8:39 am
Consulta pública abierta para los mapas estratégicos de ruido de Barakaldo
El municipio de Barakaldo ha dado un paso importante hacia la transparencia y la participación ciudadana con la aprobación inicial de la revisión de los mapas estratégicos de ruido. Este proceso, crucial para la planificación urbana y la protección medioambiental, ha comenzado con la publicación en el Boletín Oficial de Bizkaia y en el Boletín Oficial del País Vasco. Los ciudadanos y todas las partes interesadas tienen ahora la oportunidad de acceder a esta información vital y de participar activamente en el proceso de revisión.
El decreto de alcaldía número 3597/2024, fechado el 29 de abril, marca el inicio de este proceso de revisión que utiliza la metodología detallada en el Anexo II del decreto 213/2012. La empresa AAC Centro de Acústica Aplicada, SL, ha sido la encargada de elaborar estos mapas, que ahora buscan ser no solo un reflejo del ambiente acústico actual de Barakaldo sino también una herramienta para su mejora futura.
El papel activo de la ciudadanía en la revisión de estos mapas es fundamental
Durante el próximo mes, cualquier persona física o jurídica puede examinar el expediente administrativo y la documentación técnica relacionada. Este período de consulta pública no solo es un derecho de los ciudadanos sino una parte integral del proceso democrático en la gestión del ruido urbano, que afecta diariamente la calidad de vida de los residentes.

La documentación está disponible en diversos formatos y plataformas para garantizar su accesibilidad. Se puede acceder a ella en persona en la Casa Consistorial, en el Servicio Jurídico-Administrativo de Medio Ambiente y Sanidad, además de en línea a través del portal de transparencia municipal y la sede electrónica municipal. Este esfuerzo por garantizar una amplia difusión y accesibilidad es prueba del compromiso del Ayuntamiento con la inclusión y la transparencia.
Los mapas estratégicos de ruido son más que simples representaciones gráficas; son una herramienta esencial para entender y gestionar el impacto del ruido en el entorno urbano. Permiten identificar las áreas donde el ruido supera los límites establecidos y desarrollar planes de acción para mitigar sus efectos. Así, la revisión de estos mapas no solo cumple con una normativa sino que abre la puerta a mejoras significativas en la calidad del ambiente acústico de Barakaldo.
La alcaldesa, Amaia del Campo Berasategui, ha destacado la importancia de la participación ciudadana en este proceso. En sus palabras, «la consulta pública es una herramienta vital que permite a los ciudadanos ser parte activa en la gestión de su entorno y asegurar que las decisiones tomadas sean beneficiosas para todos.»
Invito a todos los residentes de Barakaldo a aprovechar esta oportunidad única para examinar y aportar a la revisión de los mapas de ruido. Es su derecho, y su participación es crucial para asegurar que Barakaldo no solo sea un lugar donde vivir, sino un entorno donde se pueda disfrutar de la tranquilidad y el bienestar.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028