Bizkaia
Los países pequeños son más prósperos a nivel económico y tienen un mayor desarrollo que los grandes

28 de mayo de 2023 | 3:30 pm
Los países pequeños prosperan con la apertura económica
Es un hecho conocido que los países pequeños tienden a ser más prósperos y a tener un desarrollo más alto. El último informe del Credit Suisse Research Institute (CSRI) respalda esta afirmación, revelando que el éxito de estas naciones radica principalmente en su apertura económica.
Esta política de apertura les permite compensar las desventajas que pudieran derivarse de su tamaño. Sin embargo, también significa que deben estar alerta a los impactos que podrían amenazar su bienestar económico y desarrollar estrategias para fomentar su resiliencia.
Desafíos y ventajas del pequeño tamaño
“Los países pequeños han sido capaces de compensar sus desventajas de tamaño mediante la apertura económica”, explica Sara Carnazzi Weber, Jefa de Economía Suiza de Credit Suisse. Esta interconexión ha permitido que las dimensiones físicas del poder, vinculadas históricamente al tamaño del territorio y la fuerza militar, sean menos importantes, resultando en un menor riesgo de conflictos y un entorno más estable.
Vulnerabilidad y resiliencia, dos caras de la misma moneda
Los países pequeños suelen presentar un alto grado de vulnerabilidad económica, con una gran dependencia del resto del mundo. Esto puede manifestarse en un fuerte peso del comercio internacional, concentración de importaciones y exportaciones, o una alta dependencia de las importaciones de energía y capital humano extranjero.
A pesar de estas dificultades, la vulnerabilidad suele ir de la mano de una alta resiliencia económica. Los países pequeños desarrollan estrategias para superar sus vulnerabilidades, promoviendo una alta estabilidad macroeconómica, diversificación económica, solidez financiera del sector privado y una alta capacidad para adaptarse a las circunstancias cambiantes de la economía.
Factores clave para el éxito económico
Para alcanzar el éxito, los países pequeños deben integrarse en la economía mundial. Esto implica exponerse a shocks económicos y resalta la necesidad de fortalecer la resiliencia de sus economías. Según Credit Suisse, la apertura económica es un requisito indispensable para la prosperidad, especialmente para los países más pequeños.
También es crucial preservar la soberanía estatal, especialmente en aquellos aspectos que constituyen un requisito previo para promover y proteger sus nichos económicos. La neutralidad puede ser un aspecto distintivo de la soberanía de algunos estados de menor tamaño, conscientes de la importancia de su propia autoridad en la elaboración de leyes y decisiones económicas.
Pequeños gigantes de la economía global
El estudio de Credit Suisse se centra en cinco países pequeños que representan casos diversos. Sus características únicas tienen importantes implicaciones en su capacidad para resistir shocks económicos. Cada uno de ellos es un testimonio de cómo un pequeño tamaño no es un obstáculo para el éxito económico, sino más bien un estímulo para la innovación, la adaptabilidad y la resistencia.
Más noticias
EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
31 de marzo de 2025 | 4:53 pm
Iker Casanova reclama que los municipios reciban una mayor parte del reparto económico por su papel clave en el bienestar ciudadano Iker Casanova, portavoz de …
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla