Bizkaia
Los pellets llegarán a las playas de Bizkaia

9 de enero de 2024 | 10:42 am
La costa se encuentra en un momento crucial, con la inminente llegada de un vertido de pellets de plástico en las playas de Bizkaia. Estos microplásticos, provenientes del buque “Tocano”, han recorrido ya un largo camino desde las aguas portuguesas, pasando por Galicia y Asturias, y ahora están a punto de alcanzar Euskadi. Según Oihane Cabezas Basurko, experta en tecnologías pesqueras sostenibles de Azti, es muy probable que en un lapso de una semana a un mes, estos residuos plásticos arriben a nuestras costas. Esta situación, aunque preocupante, nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre la problemática de la contaminación marina y cómo nos afecta directamente.
El movimiento de los pellets está influenciado por la corriente IPC, característica del otoño-invierno en estas aguas, que fluye del oeste al este. Este fenómeno natural es el que, según los datos científicos, conducirá los residuos hacia las playas vascas. La llegada de estos pellets no es solo un asunto de impacto ambiental; también nos obliga a evaluar cómo reaccionamos como sociedad ante este tipo de crisis ecológicas.
La respuesta y preparación ante la llegada de los pellets

En vista de este inminente desafío ecológico, es esencial una respuesta coordinada y eficaz. Afortunadamente, se está gestando una mesa de diálogo en Euskadi, siguiendo el ejemplo de Galicia, donde ya se ha activado una alerta de primer grado. Este foro interdisciplinario reunirá a diversos agentes para establecer un protocolo de actuación ante la llegada de los pellets. Es crucial que cualquier iniciativa, ya sea de ONGs, grupos de acción locales o individuos, se realice de manera coordinada y cuidadosa, para minimizar el daño al medio ambiente y maximizar la eficiencia de la limpieza.
La colaboración y la acción comunitaria serán piezas clave en este esfuerzo. Cabezas resalta la importancia de estas iniciativas, pero siempre enfatizando en la necesidad de una acción conjunta y bien planificada. La situación demanda no solo reacción, sino también reflexión y educación sobre cómo nuestros hábitos y actividades impactan el ecosistema marino.
Entendiendo el impacto de los pellets en nuestro medio ambiente
Los pellets de plástico, aunque pequeños, tienen un impacto significativo en el ambiente marino. Estas bolitas de dos a cinco milímetros, compuestas por polímeros, inicialmente son bastante inertes. Su impacto primario es físico, pero con el tiempo, su biodegradación lleva a la creación de fragmentos más pequeños que pueden resultar tóxicos. Este proceso gradual de descomposición y la eventual liberación de sustancias nocivas es un recordatorio de la persistencia y la complejidad de la contaminación plástica.
La situación actual en las playas de Bizkaia no es un caso aislado, sino un síntoma de un problema global que requiere atención y acción inmediata, como sociedad debemos tomar conciencia de la gravedad de la contaminación marina y trabajar juntos para encontrar soluciones sostenibles, con la llegada de los pellets a nuestras costas es una llamada de atención sobre la urgencia de proteger nuestros mares y océanos, no solo para nosotros, sino para las futuras generaciones.
La llegada de los pellets de plástico a las playas de Bizkaia es un evento que nos concierne a todos. Requiere una respuesta inmediata y coordinada, pero también debe servir como un punto de reflexión sobre cómo nuestras acciones impactan el mundo natural. Solo a través de la educación, la colaboración y la acción podemos esperar mitigar los efectos de este y futuros desafíos ambientales.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?