Bizkaia
Los sindicatos de hostelería en Bizkaia convocan movilizaciones por estancamiento de la patronal

7 de febrero de 2024 | 10:54 am
En el corazón de Bizkaia, una tensión palpable se extiende entre los trabajadores de la hostelería y la patronal. La situación actual refleja no solo una discrepancia en términos laborales, sino también un choque de realidades que afecta a cientos de personas. Tras un periodo de negociaciones estancadas, los sindicatos ELA, CC.OO, LAB y UGT han decidido dar un paso al frente, convocando nuevas movilizaciones para exigir cambios significativos en el convenio del sector. Esta decisión, anunciada para el 8 de febrero en Bilbao, marca un nuevo capítulo en la lucha por los derechos laborales en Bizkaia.
La lucha por un convenio justo en la hostelería de Bizkaia
Los principales puntos de conflicto radican en demandas clave como subidas salariales ajustadas al IPC, la reducción de jornada laboral, la implementación de un registro horario telemático y un ámbito propio para el sector de las colectividades. Estas reivindicaciones, lejos de ser caprichosas, son el reflejo de una necesidad imperante de mejorar las condiciones de trabajo en un sector que es vital para la economía local.
La patronal, por otro lado, parece mantener una postura de inmovilismo, haciendo oídos sordos a las voces de los trabajadores. Esta actitud no solo agrava la situación, sino que también pone de manifiesto la desconexión entre las necesidades reales de los trabajadores y las políticas empresariales. En este contexto, los sindicatos no ven otra opción que intensificar sus esfuerzos para ser escuchados y conseguir un convenio que realmente beneficie a todos.
Movilizaciones, una herramienta para el cambio

Ante la falta de avances, las movilizaciones se presentan como una herramienta poderosa para visibilizar las demandas y presionar por un cambio. Los sindicatos, conscientes de su rol como defensores de los derechos laborales, están dispuestos a llevar su lucha a las calles. La advertencia es clara: si no hay propuestas concretas y beneficiosas por parte de la patronal, las movilizaciones continuarán y se intensificarán.
Esta situación no solo afecta a los trabajadores del sector de la hostelería, sino que tiene un impacto en la sociedad de Bizkaia en su conjunto. Un sector hostelería fuerte y con trabajadores satisfechos y bien remunerados es esencial para el desarrollo económico y turístico de la región. Por lo tanto, las movilizaciones y las negociaciones que se están llevando a cabo son cruciales no solo para los trabajadores y empresarios involucrados, sino para toda la comunidad.
La convocatoria de nuevas movilizaciones por parte de los sindicatos en Bizkaia es un claro indicador de la urgencia y la importancia de alcanzar un convenio justo y equitativo en el sector de la hostelería. Es una llamada a la acción, un recordatorio de que en la lucha por los derechos laborales, la unión y la perseverancia son claves para lograr el cambio. La comunidad de Bizkaia se encuentra en un momento decisivo, y las próximas semanas serán cruciales para definir el futuro del sector hostelería en la región.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?