Bizkaia
Los vecinos de Derio luchan contra la contaminación acústica y ambiental

6 de noviembre de 2023 | 1:26 pm
La convivencia en Derio se ve amenazada por eventos nocturnos no autorizados que perturban la tranquilidad de la localidad. La comunidad, ante la falta de acciones concretas, se ve obligada a lidiar con las repercusiones negativas de las ‘raves’ ilegales que tienen lugar en un antiguo vivero de plantas.
El Bosque de Aiartza: Un Patrimonio Natural en Riesgo
El bosque de Aiartza, pulmón verde entre Derio y Loiu, es un ecosistema rico en biodiversidad con más de 25 especies arbóreas en sus 30 hectáreas. Este entorno natural, que debería ser un santuario de flora y fauna, se encuentra en la mira de la disconformidad ciudadana debido a la frecuencia de eventos ilegales que perturban no solo la paz sino también el equilibrio ecológico del lugar.
La Problemática de la Contaminación Sonora y Residuos
Residentes de larga data como Andrés Iñigo Baños, miembro activo del grupo Aiartza Basoa, señalan con preocupación la ausencia de medidas protectoras para el bosque. La contaminación sonora se suma a la acumulación de residuos, lo que resulta en un impacto negativo directo sobre la calidad de vida y el hábitat local.
Vecinos describen noches de inquietud, temiendo por su seguridad y la de los mayores que residen en la zona. La “basura dejada tras las celebraciones y la inseguridad resultante” son puntos centrales de sus reclamos. Además, el peligro que representa el vidrio roto disperso por el bosque no solo es una amenaza para los animales sino también para las personas, en particular aquellos que disfrutan del espacio con sus mascotas.
Iniciativas Ciudadanas Frente a la Inacción Oficial
Ante la inacción de las autoridades, los vecinos de Derio han tomado la iniciativa de organizarse en el colectivo Aiartza Basoa. Su meta principal es instar a la Diputación Foral de Bizkaia a adquirir los terrenos del bosque, garantizando así su protección y poniendo fin al deterioro causado por el uso indebido del espacio. Sin embargo, a pesar de las reiteradas solicitudes, la respuesta de las instituciones sigue siendo esquiva.
Respuesta Institucional: Entre la Indiferencia y la Impotencia
La respuesta institucional ha sido tibia. Desde el Ayuntamiento se aduce que poco se puede hacer al tratarse de una propiedad privada. El propietario del terreno se encuentra en el centro del debate, ya que recae sobre él una parte de la responsabilidad en la preservación del entorno.
La Postura de los Partidos Políticos
EH Bildu, por su parte, ha llevado la cuestión a debate en el pleno municipal. El concejal Joseba Valdueza expresó la preocupación del partido por el futuro de la vegetación local y por el riesgo que las ‘raves’ suponen, tanto para el medio ambiente como para la integridad física de los asistentes.
Conclusión: La Necesidad de una Solución Integral
La situación en Derio refleja una problemática más amplia que trasciende la mera molestia vecinal. Es un llamado a la acción para proteger el derecho a la tranquilidad pública y al disfrute de entornos naturales. La colaboración entre propietarios, ciudadanos y autoridades es imperativa para encontrar soluciones duraderas que preserven el patrimonio natural de Aiartza y aseguren el bienestar de la comunidad de Derio. La resolución de esta situación es una prueba para la efectividad de las políticas de gestión ambiental y seguridad ciudadana, donde el respeto por la naturaleza y el civismo deben prevalecer para garantizar un futuro sostenible y armonioso.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025