Bizkaia
Luz verde a la instalación de placas solares y cargadores de coches eléctricos sin licencia municipal en Euskadi

1 de junio de 2023 | 6:47 pm
El Parlamento Vasco da un paso más en pro del desarrollo sostenible y la energía renovable. Hoy ha aprobado la reforma legal que facilitará la instalación de placas solares y puntos de recarga para coches eléctricos en los edificios de la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) sin la necesidad de obtener una licencia municipal.
Propuesta de ley impulsada por EH Bildu
La iniciativa, impulsada por EH Bildu, pretende reformar un artículo de la Ley del Suelo y Urbanismo. La modificación ha sido respaldada por casi todo el arco parlamentario, con la excepción del voto en contra de Vox, representado por la parlamentaria Amaia Martínez. En cambio, PNV, Elkarrekin Podemos-IU, PSE-EE y PP+Cs apoyaron la propuesta.
Eliminación de la obligatoriedad de licencia municipal
Con esta modificación, se prescinde de la obligatoriedad de solicitar la licencia municipal de obras para la instalación de placas solares y puntos de recarga de coches eléctricos en los edificios. Esta medida facilitará y acelerará los trámites al solo requerir una comunicación al ayuntamiento correspondiente antes de la ejecución de la obra.
Excepciones a la norma
Aunque la norma supone un gran avance, no está exenta de excepciones. La licencia municipal seguirá siendo necesaria en casos específicos como cuando las obras se realicen en edificios declarados bienes de interés cultural o catalogados, cuando afecten a la cimentación o a la estructura del edificio y cuando requieran una evaluación de impacto ambiental.
Respondiendo al llamado de la Unión Europea
Esta modificación en la legislación responde a la petición de la Unión Europea a los gobiernos para que tomen medidas para detectar y eliminar trabas administrativas a la colocación de placas solares en los tejados.
La satisfacción de EH Bildu
Desde EH Bildu, Mikel Otero ha expresado su satisfacción por haber logrado sacar adelante la iniciativa con casi unánime respaldo. Según Otero, “es un paso adelante muy importante”, destacando que la tramitación de esta reforma ha sido fácil.
En resumen, la CAV da un paso firme hacia la sostenibilidad y la eficiencia energética con esta reforma legal. La instalación de placas solares y puntos de recarga para vehículos eléctricos será ahora un proceso más sencillo y rápido, al eliminar la obligatoriedad de licencia municipal para tales instalaciones. Aun así, las excepciones garantizan la protección de la estructura y patrimonio de los edificios, así como del medio ambiente.
Más noticias
El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte
11 de abril de 2025 | 6:25 pm
Montefuerte se transformó en un destino ideal para los amantes del ciclismo, ofreciendo rutas adaptadas a todas las modalidades deportivas Bizkaia da un paso adelante …
Seguir leyendo «El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte»
- La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo