Bizkaia
Más presión en Osakidetza: la huelga de limpieza se reactiva
22 de abril de 2023 | 8:34 am
Sin acuerdo en la mesa negociadora del convenio colectivo
El conflicto laboral en el servicio de limpieza subcontratado por Osakidetza sigue sin resolverse tras finalizar sin avances la reunión de la mesa negociadora del convenio colectivo celebrada en el Consejo de Relaciones Laborales (CRL) de Euskadi.
Convocatoria a nuevas jornadas de huelga
Ante la falta de acuerdo, la mayoría sindical (LAB, UGT, CCOO y ESK) ha convocado a las trabajadoras de las subcontratas de limpieza de Osakidetza a otras tres semanas de huelga, a partir del próximo 26 de abril. Por su parte, el sindicato ELA, que tenía convocada huelga hasta el 30 de abril, ha anunciado que la prolonga hasta el 21 de mayo.
Reivindicaciones de los trabajadores de limpieza
Las trabajadoras llevan cinco años sin convenio y reclaman la homologación con el personal de Osakidetza. Sus demandas incluyen:
- Acceso a las diferentes convocatorias de carrera profesional.
- Acceso a la jubilación parcial vinculada al contrato de relevo.
- Un sistema más justo y objetivo de cobertura de vacantes.
Acusaciones de incumplimiento del principio de homologación
Según han explicado LAB, UGT, CCOO y ESK en una nota, «las empresas como la dirección de Osakidetza están quebrando el principio de homologación al negarse a adaptar y aplicarnos las diferentes materias aplicadas al personal propio de Osakidetza».
Impacto del conflicto laboral en la calidad del servicio
La prolongación del conflicto laboral y las nuevas jornadas de huelga podrían afectar la calidad del servicio de limpieza en los centros de salud de Osakidetza. La falta de acuerdo en la mesa negociadora y las tensiones entre los sindicatos y la dirección de Osakidetza ponen en evidencia la necesidad de abordar las demandas de los trabajadores y encontrar soluciones que garanticen tanto sus derechos laborales como la calidad del servicio prestado.
La importancia de la negociación y el diálogo
La situación actual pone de manifiesto la importancia de la negociación y el diálogo entre las partes involucradas en el conflicto laboral. Tanto los sindicatos como la dirección de Osakidetza deben estar dispuestos a buscar soluciones que satisfagan las demandas de los trabajadores y, al mismo tiempo, aseguren la calidad del servicio de limpieza en los centros de salud.
Futuro del conflicto laboral en Osakidetza
El anuncio de nuevas jornadas de huelga y la falta de acuerdo en la mesa negociadora del convenio colectivo indican que el conflicto laboral en el servicio de limpieza subcontratado por Osakidetza está lejos de solucionarse. Sin embargo, es crucial que ambas partes continúen dialogando y trabajando en pro de un acuerdo que permita resolver la situación y garantizar tanto los derechos de los trabajadores como la calidad de los servicios prestados.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades