Bizkaia
Mecaner recibe el apoyo del tejido industrial de Bizkaia

16 de abril de 2024 | 7:00 pm
En un momento crítico para la industria vasca, los trabajadores de Mecaner, una histórica troquelería ubicada en el corazón industrial de Bizkaia, se enfrentan a la amenaza inminente de cierre de su planta. Este martes, en una manifestación por las calles de Bilbao, no solo contaron con el respaldo de sus compañeros, sino también con el apoyo masivo de más de 100 delegados sindicales de 55 empresas locales, unidos bajo las banderas de LAB, ESK, y CCOO.
Contexto industrial y apoyo sindical
Mecaner, que ha intentado sin éxito reconvertirse hacia un modelo más sostenible y ecológico, se ve ahora en la encrucijada de un cierre sin justificaciones claras por parte de su propietario, el grupo Stellantis. La falta de intervención de las administraciones públicas ha sido señalada como «especialmente grave» por los sindicatos, destacando que Mecaner no es solo una empresa, sino un «buen ejemplo del devenir de la industria vasca».
Movilización y demandas de Mecaner
La manifestación de apoyo a Mecaner ha servido para visibilizar la solidaridad del sector industrial vizcaíno y para exigir una reunión tripartita entre Stellantis, el comité de empresa, y el Gobierno Vasco —una petición consistentemente ignorada por la empresa. El comité de empresa ha puesto su esperanza en la reunión programada para el jueves, anticipando que pueda ser el principio de un diálogo constructivo sobre el futuro de la planta y sus empleados.
La búsqueda de soluciones
El escenario ideal para los trabajadores sería encontrar un inversor que esté dispuesto a tomar el relevo de la planta, garantizando así la continuidad de los empleos y la operación industrial. Sin embargo, hasta ahora, tal inversor no ha surgido, y el tiempo corre en contra de la plantilla que ya ha iniciado una huelga indefinida.
El papel de las administraciones
La exigencia de un cambio de actitud por parte de las administraciones vascas es un clamor entre los delegados de las empresas apoyantes. Subrayan la necesidad de una política industrial activa que no solo defienda los intereses económicos generales sino que proteja los derechos y los puestos de trabajo de la comunidad local frente a las decisiones de multinacionales.
La situación de Mecaner refleja un momento de transición crítico en el sector industrial vasco, un momento que requiere una visión clara y estratégica sobre el futuro de la industria y el empleo en la región. La resolución de este conflicto podría sentar precedentes importantes para cómo se manejan los desafíos industriales en la región, especialmente en un tiempo donde la adaptación a tecnologías más limpias y sostenibles es crucial.
Este jueves podría ser un día decisivo para los trabajadores de Mecaner y para el futuro industrial de Bizkaia. La comunidad espera que la reunión conduzca a soluciones justas y sostenibles que salvaguarden los empleos y promuevan un modelo industrial renovado y responsable.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028