Bizkaia
Memoria de la II República

14 de abril de 2024 | 10:19 am
El 14 de abril es una fecha que resuena profundamente en la memoria histórica de España, marcando el aniversario de la proclamación de la Segunda República Española en 1931. Este evento fue un momento de gran esperanza y modernización para el país, que introdujo importantes reformas en la sociedad española, incluyendo el sufragio femenino, la separación de la iglesia y el estado, y la autonomía regional.
Sin embargo, la República fue también el preludio de uno de los períodos más oscuros de la historia española: la Guerra Civil Española. Este conflicto, que estalló en 1936 tras un golpe de estado dirigido por facciones fascistas lideradas por el general Francisco Franco, sumió al país en una brutal lucha interna en la que se cometieron atrocidades en ambos lados del conflicto. El resultado fue una dictadura que duró casi 40 años, durante la cual se reprimieron las libertades civiles, se persiguió a los opositores políticos, y se mantuvo al país aislado del progreso democrático que experimentaban otras naciones europeas.
14 de abril para la Segunda República
La transición a la democracia, que culminó con la ratificación de la Constitución de 1978, fue un proceso complejo y doloroso que intentó reconciliar las divisiones del pasado, un tema aún sensible y polémico en la España contemporánea. La constitución trajo consigo la promesa de un nuevo comienzo, en el que todos los españoles tendrían voz y voto en un gobierno democrático.
El legado de la Segunda República y los años turbulentos que siguieron sigue siendo un poderoso recordatorio de la fragilidad de la democracia. Los eventos de aquellos años subrayan la importancia de proteger las instituciones democráticas y los derechos humanos que pueden ser rápidamente socavados por el autoritarismo y la intolerancia.
Las palabras de Manuel Azaña, uno de los líderes más emblemáticos de la República, resuenan aún hoy con un mensaje de reconciliación y esperanza. Sus llamados a “paz, piedad y perdón” no solo fueron dirigidos a sus contemporáneos, sino que también ofrecen un camino para superar las divisiones históricas y fomentar una sociedad más inclusiva y tolerante. Azaña entendió que el rencor y la venganza perpetúan ciclos de violencia, y que la verdadera paz solo puede lograrse a través del entendimiento mutuo y el respeto por la dignidad humana.
En tiempos de creciente polarización política, no solo en España sino en todo el mundo, el recuerdo de la Segunda República y su trágico desenlace es un llamado a no dar por sentada la democracia. Es un imperativo moral y cívico protegerla, cuidarla y reivindicarla constantemente, asegurándonos de que las lecciones del pasado guíen nuestras acciones presentes y futuras hacia un compromiso renovado con los principios de libertad y justicia para todos.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?