Bizkaia
Menores huérfanos por violencia machista recibirán 5760 euros anuales del Gobierno vasco

16 de abril de 2024 | 11:45 am
Ayudas del Gobierno vasco a huérfanos de violencia machista
La violencia machista continúa dejando una estela de dolor y pérdida en nuestra sociedad, una realidad particularmente devastadora para los menores que pierden a sus madres en estos trágicos contextos. En respuesta a esta problemática, el Gobierno Vasco ha anunciado la implementación de un programa de ayudas económicas dirigido a estos menores huérfanos, buscando ofrecer un soporte tangible que contribuya tanto a su sustento diario como a su desarrollo educativo y personal.
Enmarcadas en la Ley para la Igualdad de Mujeres y Hombres y la vida libre de violencia machista, estas ayudas se presentan como un recurso vital para los afectados. La cantidad básica establecida es de 5760 euros anuales, destinada a menores de hasta 18 años que hayan perdido a su madre debido a un acto de violencia machista. Este monto refleja no solo un apoyo económico sino también un claro mensaje de solidaridad y reparación hacia las víctimas más jóvenes y vulnerables de estos crímenes.
La cuantía puede aumentar significativamente bajo ciertas condiciones. Si los beneficiarios cursan estudios reglados o si tienen una discapacidad reconocida superior al 33 %, la ayuda se duplicará, alcanzando los 11 520 euros. Además, se extiende la elegibilidad hasta los 25 años en casos de continuación académica o presencia de discapacidad, asegurando así un soporte extendido durante una etapa crucial de formación y desarrollo personal.

Otro aspecto relevante del decreto es el establecimiento de un pago único retroactivo de 10 000 euros para aquellos que han sido huérfanos por violencia machista desde el año 2003. Esta medida no solo reconoce el trauma prolongado que muchas de estas familias han enfrentado, sino que también proporciona un gesto de compensación por los años de apoyo que pudieron haber faltado.
Para acceder a estas ayudas, los interesados deben cumplir con varios requisitos: ser menor de edad al momento del fallecimiento de la madre, no haber cumplido los 21 años al momento de la solicitud y estar registrado en el padrón de cualquier municipio de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Una vez publicado el decreto en el Boletín Oficial del Estado, los afectados podrán iniciar el proceso de solicitud.
La consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Nerea Melgosa, ha subrayado la importancia de este decreto, calificándolo como un paso adelante en la protección y el apoyo a los menores huérfanos, y un reflejo del compromiso del Gobierno Vasco con la erradicación de la violencia machista y el apoyo a sus víctimas más indefensas.
Estas medidas son un recordatorio de que la lucha contra la violencia machista es una responsabilidad compartida que requiere tanto de acciones punitivas como de programas de apoyo que ayuden a reconstruir las vidas afectadas. A través de este tipo de iniciativas, se busca no solo ofrecer recursos económicos, sino también promover un entorno de seguridad, justicia y oportunidades iguales para aquellos que han sido impactados de manera más profunda por esta problemática social.
Más noticias
Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
2 de abril de 2025 | 7:37 am
Dos décadas de cambio que renuevan la historia Lamiako y Txopoeta ya no son lo que eran. Lo que durante buena parte del siglo pasado …
Seguir leyendo «Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma»
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas