Bizkaia
Mercadona enfrenta multa por no cumplir la ley de residuos en Bizkaia
24 de noviembre de 2023 | 1:26 pm
La cadena de supermercados Mercadona ha sido sancionada con una multa de 7.000 euros por infringir la nueva Ley de residuos, al no permitir a sus clientes llevarse el pescado en recipientes reutilizables, como tápers, en sus establecimientos de Bizkaia. Esta acción, llevada a cabo por Nasti de plastic Bizkaia, destaca la importancia de las políticas medioambientales y el derecho del consumidor a optar por alternativas sostenibles en su compra diaria.
Un derecho del consumidor: comprar sin plásticos
La Ley de residuos vigente en España establece claramente el derecho del consumidor a comprar sin utilizar plásticos de un solo uso. Sin embargo, en el caso de Mercadona, se reportó que esta práctica no se estaba permitiendo, en particular con la compra de pescado, lo cual desencadenó la sanción. Este incidente pone de manifiesto la brecha entre la legislación medioambiental y su aplicación en el día a día de los establecimientos comerciales.
La acción de Nasti de plastic Bizkaia: Un cambio hacia la sostenibilidad
La multa impuesta a Mercadona es el resultado directo de la acción emprendida por Nasti de plastic Bizkaia, un colectivo comprometido con la reducción del uso de plásticos y la promoción de prácticas sostenibles. La iniciativa de este grupo, que incluyó visitas a diferentes supermercados de Mercadona en España con tápers, subraya el papel activo que pueden jugar los consumidores y las organizaciones en la defensa del medio ambiente y en la promoción de un consumo más responsable.
Mercadona y su compromiso con la sostenibilidad
La situación afrontada por Mercadona abre un diálogo necesario sobre las responsabilidades de los grandes distribuidores en cuanto a la adaptación y cumplimiento de las normativas medioambientales. Es fundamental que las empresas lideren con el ejemplo en la promoción de prácticas sostenibles y en el respeto a la legislación vigente, especialmente en un contexto donde la conciencia ambiental está cada vez más presente en la sociedad.
En resumen, la multa impuesta a Mercadona por no permitir el uso de tápers para la compra de pescado refleja un momento crucial en la lucha por un consumo más sostenible y consciente. Este caso no solo resalta la importancia del cumplimiento de la legislación medioambiental, sino también el poder del consumidor y los grupos activistas en la promoción de cambios significativos en las prácticas comerciales.
Más noticias
Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
28 de enero de 2025 | 6:37 pm
Viajar gratis desde el 30 de enero A partir del jueves 30 de enero, los menores de 12 años podrán disfrutar de transporte público gratuito …
Seguir leyendo «Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia»
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades
- La ITV de Sopela se reactiva