Bizkaia
Migrantes escondidos en un bosque de Berango

17 de julio de 2024 | 12:31 pm
En los últimos meses, un grupo de inmigrantes ha encontrado refugio en un bosque situado entre Berango y Getxo
Hace tres semanas, recibimos una llamada que reveló una realidad oculta en Bizkaia. El propietario de una parcela situada en la frontera entre Berango y Getxo informó sobre la existencia de varios campamentos ilegales. Más de veinte inmigrantes habían levantado refugios en esta zona durante nueve meses, según sus declaraciones. Ante esta situación, la Policía de ambos municipios acudió al lugar para identificar a las personas que habían buscado amparo en este rincón de vegetación densa y escondida.
El desafío de la invisibilidad: cómo los inmigrantes permanecieron ocultos durante meses
El terreno, lleno de zarzas y sin ningún tipo de vallado, permitió que estas personas permanecieran ocultas tanto a los vecinos como a las autoridades. La gran extensión y el difícil acceso del bosque hicieron que su presencia pasara desapercibida durante tanto tiempo. Al día de hoy, las fuentes policiales consultadas desconocen si algunas de estas personas siguen en el lugar, ya que el propietario no ha recurrido a la vía jurídica, lo que obligaría a un desalojo por orden judicial.
Asi mismo, diez de estos inmigrantes forman parte desde octubre de los programas de acogida y formación de la Asociación San Nikolas Zabalik, con sede en Algorta. Sin embargo, como detalla Aintzane Monteverde, responsable de la agrupación, estos individuos «pernoctaban en el bosque a falta de un techo». La asociación les ha brindado ayuda en trámites administrativos, higiene, reparto de alimentos y clases de castellano. El resto de los inmigrantes detectados por la Policía no se han adscrito, hasta el momento, a ningún programa de ayuda social.
Los esfuerzos comunitarios y las limitaciones de recursos en la acogida de inmigrantes
El anterior párroco de San Nicolas, Javier Garay, recuerda que en la localidad hay aproximadamente 150 personas durmiendo en la calle y en bosques cercanos. Esta situación refleja la magnitud del problema que enfrentan las autoridades locales. Itziar Aginagalde, alcaldesa de Berango, explica que «intentamos ayudarlos en los albergues habilitados a tal efecto, diurnos en verano y nocturnos en invierno». Además, menciona que existe un convenio con el Consistorio de Getxo para repartir responsabilidades. Sin embargo, admite que en ocasiones, el volumen de personas supera la capacidad de los recursos disponibles.

Desafíos en la gestión de recursos y refugio para inmigrantes en Bizkaia
La alcaldesa destaca que cuando los recursos se ven desbordados, la población en situación irregular termina ocupando espacios deshabitados u ocultos, como el monte en cuestión. Este caso ejemplifica los retos que enfrentan las autoridades y las comunidades locales para proporcionar refugio y asistencia a quienes lo necesitan.
En definitiva, la situación de los inmigrantes que buscan refugio en los bosques de Bizkaia revela una realidad compleja y oculta. Aunque las autoridades y organizaciones comunitarias hacen esfuerzos significativos para proporcionar ayuda y acogida, la magnitud del desafío sigue siendo considerable. Es imperativo que se continúe trabajando en soluciones integrales y sostenibles para abordar esta problemática y garantizar el bienestar de todos los afectados.
Más noticias
La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
5 de abril de 2025 | 11:01 am
El proyecto conectará el nuevo eje metropolitano con seis estaciones clave y mejorará el acceso al Hospital de Galdakao Bilbao ya trabaja en una de …
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación