Bizkaia
Los túneles del Cadagua se modernizan

31 de agosto de 2023 | 8:00 pm
Diputación de Bizkaia: Inversiones en infraestructura para un tráfico seguro y sostenible
Los túneles, esas estructuras que facilitan el paso por zonas montañosas o urbanizadas, son vitales para la fluidez del tráfico. En el corredor del Cadagua, se sitúan cinco de estos pasos que diariamente ven circular a 20.000 vehículos. Estas infraestructuras, aunque robustas, necesitan actualizaciones constantes para mantenerse en óptimas condiciones y responder a las demandas actuales de sostenibilidad y seguridad.
Diputación de Bizkaia ha reconocido esta necesidad y ha diseñado un plan estratégico para revitalizar estos túneles. Con una inyección de 8,3 millones de euros, se pretende no solo renovar, sino modernizar estos pasajes.
Bolunburu, el inicio de un ambicioso plan
La primera parada en este recorrido de modernización es Bolunburu, un túnel que lleva sirviendo al corredor desde 1994. Con una longitud de 208 metros, su renovación se ha tasado en 1.875.856 euros. Es una infraestructura bidireccional, lo que significa que la coordinación y planificación serán cruciales para que las obras transcurran sin mayores contratiempos.
Sodupe y Gordexola seguirán en la lista. Ambos túneles unidireccionales, construidos en 2001, demandarán inversiones de 3 y 1,4 millones de euros respectivamente. Sus longitudes, de 270 y 260 metros, ponen en perspectiva la magnitud del proyecto.
Finalmente, se acometerán las mejoras en Arbuio y Alonsotegi, con inversiones de 1.200.000 y 9.000.000 euros. Ambos túneles, también unidireccionales, vieron su primera luz en 2007.
Minimizando impactos y buscando sostenibilidad
La eficiencia energética se ha convertido en una consigna en cualquier proyecto actual. En el caso de los túneles del Cadagua, la sostenibilidad se ha colocado en el centro del tablero. La sustitución del alumbrado actual por tecnología LED traducirá en una reducción del consumo energético de más del 60%. En cifras, se espera que el consumo eléctrico anual se vea reducido a 1.106.123,67 kW/h, un salto significativo desde los 2.555.527,44 kW/h actuales.
Pero no solo se trata de consumir menos energía. También se tomarán medidas para garantizar un drenaje óptimo y revestimientos duraderos, extendiendo la vida útil de estos túneles. Los sistemas de extinción y protección contra incendios se renovarán, y se incrementarán las medidas de seguridad, vigilancia y control.
Actuaciones nocturnas para menos molestias
Conscientes del papel vital que juegan estos túneles en la movilidad diaria, las obras se planificarán en horario nocturno. Esta decisión busca minimizar las molestias al tráfico y asegurar que los vehículos puedan circular con la menor cantidad de interrupciones posibles. Las medidas incluyen desvíos por la BI-3651 y pasos alternos semaforizados.
La Diputación de Bizkaia muestra con esta inversión su compromiso con la movilidad sostenible y segura. Las carreteras y túneles son las arterias de nuestra sociedad, y mantenerlas en estado óptimo es esencial para el desarrollo económico y el bienestar de los ciudadanos. Con proyectos como este, Bizkaia se posiciona a la vanguardia en materia de infraestructura, demostrando que la modernización y la sostenibilidad pueden ir de la mano.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025