Bizkaia
Movilizaciones en el sector de ambulancias de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa

22 de noviembre de 2023 | 8:32 am
La semana actual se ha caracterizado por una serie de huelgas en el sector de ambulancias en las provincias de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa, marcando un momento significativo de reivindicación laboral. Los trabajadores y trabajadoras de ambulancias han salido a las calles en protesta, demandando mejores condiciones laborales. Esta ola de huelgas, que inició con piquetes en las primeras horas de la madrugada, ha culminado en manifestaciones frente a varios hospitales, evidenciando la determinación y unidad del sector en su lucha por derechos laborales más justos.
Un clamor por mejores condiciones laborales en el sector de ambulancias
Desde la manifestación en Bizkaia, que se extendió desde el centro de ambulancias La Pau, en el barrio de Zorroza, hasta el hospital de Cruces en Barakaldo, los trabajadores han expresado su descontento y sus exigencias. Las reivindicaciones incluyen la negociación de las condiciones laborales, un punto crucial que ya había motivado huelgas previas en octubre.
El 22 de noviembre, se ha programado una manifestación conjunta en Bilbao, partiendo desde el hospital de Basurto. Esta unión de fuerzas de los tres territorios refleja la solidaridad y la seriedad de las demandas del sector, resaltando la importancia de atender a las necesidades de los trabajadores que son esenciales para el funcionamiento eficaz del sistema de salud.
Perspectivas y desafíos futuros para el sector
Tras las jornadas de huelga de esta semana, los trabajadores del sector de ambulancias han convocado más fechas de movilización en diciembre, subrayando su compromiso con la lucha y la mejora de sus condiciones de trabajo. Estas movilizaciones plantean desafíos tanto para los empleadores como para las autoridades sanitarias, que deben responder adecuadamente a las demandas para garantizar un servicio de ambulancia eficiente y justo.
El escenario actual en el sector de ambulancias en Araba, Bizkaia y Gipuzkoa es un recordatorio de la importancia de un diálogo constructivo entre trabajadores y empleadores. La resolución de estas disputas no solo beneficia a los trabajadores, sino que también asegura la calidad y eficiencia de los servicios de salud para la comunidad.
Más noticias
El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte
11 de abril de 2025 | 6:25 pm
Montefuerte se transformó en un destino ideal para los amantes del ciclismo, ofreciendo rutas adaptadas a todas las modalidades deportivas Bizkaia da un paso adelante …
Seguir leyendo «El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte»
- La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo