Bizkaia
Movilizaciones masivas en Euskadi por la huelga feminista

29 de noviembre de 2023 | 9:23 pm
Amplia convocatoria para la huelga feminista del 30 de noviembre
El 30 de noviembre se perfila como una jornada de movilización significativa en Euskal Herria y Navarra, con cientos de actos planificados para la huelga feminista general. Organizada por sindicatos como ELA, LAB, Steilas, ESK, EHNE, ETXALDE, CGT, y el Movimiento Feminista de Euskal Herria, la huelga busca destacar la importancia del derecho colectivo al cuidado y la igualdad de género. Con manifestaciones principales en las capitales y más de 100 movilizaciones en pueblos y ciudades, la huelga pretende ser un fuerte llamado a la acción para promover la equidad y el reconocimiento de los derechos de las mujeres.
Programación detallada de las manifestaciones y movilizaciones
La agenda de movilizaciones abarca una amplia gama de actividades en Álava, Bizkaia, Gipuzkoa y Navarra. En Vitoria-Gasteiz, Bilbao, San Sebastián, Pamplona y otras localidades importantes, se han programado manifestaciones que darán inicio en la tarde del 30 de noviembre. Además, durante la mañana, se llevarán a cabo actos en diferentes barrios y localidades, incluyendo caceroladas y marchas. Esta diversidad de eventos subraya el compromiso del movimiento feminista en abarcar y movilizar a todas las capas de la sociedad en su lucha por la igualdad y los derechos de las mujeres.
Impacto y significado de las movilizaciones feministas
Estas movilizaciones no solo representan una protesta contra la desigualdad de género, sino que también buscan crear conciencia sobre la necesidad de políticas más inclusivas y equitativas. La huelga y sus actividades asociadas son un claro indicio de la fuerza y la determinación del movimiento feminista en Euskal Herria y Navarra. El amplio alcance de estas manifestaciones demuestra la creciente solidaridad y el apoyo a la causa feminista, destacando la importancia de continuar luchando por un cambio social significativo.
En resumen, la huelga feminista del 30 de noviembre es una oportunidad crucial para visibilizar las demandas y luchas de las mujeres, así como para fomentar un cambio social profundo. La participación masiva esperada en estas movilizaciones refleja el creciente apoyo a la equidad de género y los derechos de las mujeres en Euskal Herria y Navarra.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028