Bizkaia
Mujer da a luz en un portal tras recibir el alta en el hospital de Basurto
2 de mayo de 2023 | 9:00 pm
El parto inesperado en el portal
Una mujer de 25 años ha dado a luz en el portal de su edificio en Lemoa, Bizkaia, dos horas después de ser dada de alta del hospital de Basurto a pesar de tener «fuertes y continuas contracciones». La madre, que estaba en la semana 38 de embarazo, acudió al hospital en la madrugada del 4 de enero, pero fue dada de alta poco después. Ahora, reclama a Osakidetza una indemnización por haberle dado el alta cuando estaba en pleno parto.
La visita al hospital y el alta médica
La mujer llegó al hospital de Basurto alrededor de las 2:30 de la madrugada, donde le colocaron un cardiotocograma durante media hora y la mantuvieron en observación dos horas más sin monitorizar. La especialista le examinó tres horas después y, tras una ecografía, le dio el alta «por entender que la dilatación se correspondía a 2 o 3 centímetros». En ese momento, la madre «tenía contracciones cada minuto», pero no fue monitorizada de nuevo.
El nacimiento en el portal y las consecuencias
Al llegar a su domicilio en Lemoa y comenzar a sangrar, la madre decidió regresar al hospital. Sin embargo, en el ascensor de su portal, se vio obligada a dar a luz con la ayuda de su hermano. A los 20 minutos, acudió una ambulancia no medicalizada con sanitarios «que no pudieron hacer nada», por lo que madre e hija tuvieron que esperar en el portal hasta las 8:00 de la mañana cuando llegó una ambulancia medicalizada que las trasladó al hospital de Basurto.
Tres días después, la recién nacida ingresó en la UCI con bronquiolitis, probablemente causada por el frío que pasó en el portal tras su nacimiento, y tuvo que permanecer ingresada durante 13 días.
La denuncia y la reclamación de indemnización
La madre ha denunciado «el impacto moral y psicológico de verse desatendida y de alumbrar a su hija en el portal» y reclama al Servicio Vasco de Salud una indemnización por daños y perjuicios de unos 60.000 euros. La indemnización se basa en el daño moral y psicológico sufrido por la madre, así como en el proceso curativo de la recién nacida, debido a la atención «deficiente» que ambas recibieron.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades