Bizkaia
Mujeres bombero de Bizkaia ganan derechos para ser madre

23 de octubre de 2023 | 1:00 pm
En un giro progresista y necesario, el País Vasco consolida su compromiso con la igualdad de género mediante la futura ley de Bomberos que transformará significativamente las condiciones laborales de las mujeres bombero, especialmente en Bizkaia. Este cambio no solo refuerza la equidad de género sino que también reconoce y adapta los derechos laborales de las mujeres en el ámbito de los servicios de emergencia.
Un Avance en Conciliación Familiar y Laboral
La maternidad y la vida profesional ya no tendrán que estar en lados opuestos para las mujeres bombero en Bizkaia. Con la nueva ley vasca de Bomberos, después de dar a luz, estas profesionales podrán desempeñarse en «segunda actividad» por un periodo extendido de hasta dos años. Esto representa un avance monumental comparado con la licencia estándar de maternidad, proporcionando a las mujeres tiempo suficiente para recuperarse y adaptarse a su rol maternal sin presión por volver de inmediato a la primera línea de acción.
Flexibilidad en el Desempeño de Funciones
Durante el periodo de segunda actividad, las mujeres bombero no estarán marginadas a roles de menor impacto. Por el contrario, se promoverá su inclusión en áreas como las comunicaciones y el mantenimiento, permitiendo la continuación de su aporte valioso al cuerpo de bomberos mientras se adaptan a su nueva situación personal. Este enfoque garantiza que su experiencia y conocimiento sigan siendo utilizados de manera efectiva.
Igualdad de Género: Una Lucha en Marcha
La disparidad en los cuerpos de bomberos es notoria: en Bizkaia, por ejemplo, las cifras han sido históricamente bajas en cuanto a la inclusión femenina. Esta legislación llega en un momento crucial, como un motor que impulsa la representación de las mujeres en este sector esencial. El compromiso va más allá de la maternidad, abordando la necesidad de igualdad en el reclutamiento y promoción dentro de los cuerpos de bomberos.
Colaboración y Compromiso Político
La implementación de esta ley vasca de Bomberos es el resultado de intensas negociaciones y un compromiso compartido entre diferentes facciones políticas. EH Bildu, el PNV y el PSE-EE han logrado un consenso que pone en primer plano los derechos de las trabajadoras, estableciendo un precedente para futuras deliberaciones sobre la igualdad de género en el ámbito laboral.
Mirando hacia el Futuro
La lucha por la igualdad de derechos laborales para las mujeres bombero en el País Vasco, y en particular en Bizkaia, no termina aquí. Esta ley es un paso hacia adelante en un camino continuo. Se busca una transformación más profunda que garantice que las voces femeninas sean escuchadas y valoradas en todos los aspectos del servicio de bomberos, desde el reclutamiento hasta roles de liderazgo. Con esta legislación, Bizkaia no solo está sentando las bases para un cuerpo de bomberos más equitativo sino también para una sociedad que respeta y celebra la diversidad en sus héroes cotidianos.
Más noticias
Kamikaze en la autovía de Getxo
21 de febrero de 2025 | 2:18 pm
Pánico en la A-8: un conductor circula 15 kilómetros en dirección contraria en Bilbao Momentos de tensión en la autopista A-8 cuando un conductor de …
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi