Bizkaia
Mundaka busca regular los pisos turísticos para proteger a sus residentes y el turismo sostenible

4 de mayo de 2023 | 2:28 pm
El municipio vizcaíno quiere establecer una normativa más estricta para los alojamientos turísticos y garantizar viviendas para sus habitantes
El crecimiento de las viviendas turísticas en Mundaka, una localidad costera de Bizkaia, está generando preocupación entre sus habitantes y las autoridades locales. La localidad busca implementar medidas para controlar el fenómeno y garantizar un turismo sostenible y de calidad.
Viviendas turísticas en Mundaka: un problema en aumento
Según un análisis de Nekatur, en Mundaka hay 70 viviendas turísticas, lo que convierte a esta localidad en la segunda de Busturialdea con más alojamientos de este tipo, solo superada por Bermeo. La proliferación de estas viviendas ha aumentado considerablemente la capacidad para recibir turistas, pero también ha generado impactos negativos en la comunidad.
La alcaldesa Irati Gondra señaló que es “complicado encontrar viviendas de alquiler para todo el año para los habitantes de Mundaka”, ya que muchas de ellas se han convertido en alojamientos turísticos. Además, Gondra afirmó que este tipo de turismo no concuerda con la Carta Europea de Turismo Sostenible de Urdaibai, a la que Mundaka fue el primer municipio en adherirse y cuya Oficina de Turismo está acreditada.
Necesidad de una normativa más estricta
En un pleno celebrado recientemente, se aprobó un acuerdo para comunicar a Eudel, la Diputación y la Dirección de Turismo del Gobierno Vasco la necesidad de elaborar una normativa que regule este tipo de turismo al igual que otros establecimientos. La alcaldesa aseguró que “desde el Ayuntamiento se está trabajando en cómo elaborar una nueva ordenanza para el control y el seguimiento de licencias de viviendas y habitaciones de uso turístico”.
Aunque las autoridades reconocen que este tipo de viviendas pueden existir, consideran que deben cumplir con una normativa tan exigente como la que se aplica a las empresas hoteleras. Esta regulación permitiría garantizar un turismo sostenible y de calidad en Mundaka, así como proteger el derecho de sus habitantes a acceder a viviendas de alquiler a largo plazo.
Reacción en la comarca de Busturialdea
Varios ayuntamientos de la comarca de Busturialdea han abordado el tema en colaboración con Nekatur y Turdaibai. Juntos buscan “limitar la proliferación de esta modalidad alojativa” y asegurar un enfoque comarcal para enfrentar este problema. A finales de marzo, se contabilizaron 355 viviendas y habitaciones turísticas y 1.582 plazas en Urdaibai.
Un futuro sostenible para Mundaka
La iniciativa de Mundaka para regular las viviendas turísticas es un paso importante en la protección de sus residentes y en el fomento del turismo sostenible. La colaboración entre los municipios de la comarca y las instituciones pertinentes será clave para lograr un desarrollo turístico responsable y respetuoso.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?