Bizkaia
Municipios de Bizkaia recibirán casi €3M para renovación de instalaciones deportivas

19 de abril de 2024 | 11:30 am
Cerca de tres millones de euros para renovar instalaciones deportivas en Bizkaia
En un mundo donde la salud y el deporte se entrelazan cada vez más con el bienestar social y personal, la noticia de que los municipios de Bizkaia recibirán cerca de tres millones de euros para mejorar sus instalaciones deportivas es más que alentadora. Esta iniciativa, impulsada por la Diputación Foral de Bizkaia, no solo refleja un compromiso con la calidad de vida de los ciudadanos, sino que también destaca la importancia de contar con espacios adecuados para el ejercicio y la recreación.
La portavoz de la Diputación Foral, Leixuri Arrizabalaga, ha informado que las subvenciones están diseñadas para adaptar y modernizar los polideportivos y otros equipamientos deportivos municipales. Estas mejoras no solo permitirán una mayor frecuencia de uso, sino que también asegurarán que las instalaciones sean accesibles y seguras para todos los usuarios, sin importar su edad o capacidad física.
El financiamiento proviene de una visión clara: promover la actividad física como pilar de una sociedad saludable. Desde 2021, la Diputación ha invertido más de 14 millones de euros en la mejora de las infraestructuras deportivas, demostrando un esfuerzo continuo y sostenido para enriquecer la comunidad local.
Inversiones detalladas y sus beneficios para la comunidad
Con esta nueva inyección de fondos, los municipios podrán llevar a cabo una serie de proyectos que van desde la renovación de la estructura de los espacios deportivos hasta la actualización de los equipos y el mejoramiento de la accesibilidad. Este tipo de inversiones no solo benefician a los atletas y a aquellos que utilizan regularmente las instalaciones, sino también a la comunidad en general, que encuentra en estos espacios un lugar seguro y atractivo para reunirse y socializar.

Además, las mejoras a las instalaciones deportivas tienen un impacto directo en la juventud de la región, al proporcionarles espacios adecuados y seguros para desarrollar sus habilidades físicas y fomentar valores como el trabajo en equipo y la perseverancia.
El proceso de solicitud para estas subvenciones será de 15 días hábiles tras la publicación del decreto que regula las ayudas, lo que destaca la eficiencia y la urgencia con la que se pretende llevar a cabo las mejoras. Es un claro ejemplo de cómo la administración pública puede actuar con rapidez y precisión para responder a las necesidades de su comunidad.
La inversión de casi tres millones de euros para renovar y mejorar las instalaciones deportivas en Bizkaia es un paso positivo para la provincia. Refleja un compromiso con el bienestar de los ciudadanos y una inversión en el futuro de la comunidad. Al mejorar los espacios deportivos, se fomenta un estilo de vida saludable, se fortalece la cohesión social y se mejora la calidad de vida de todos los vizcaínos.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028