Bizkaia
Natalidad en Euskadi supera al estado con un aumento del 3.2%

19 de abril de 2024 | 4:33 pm
El inicio de 2024 muestra un notable aumento de la natalidad en Euskadi
Este repunte es una señal alentadora tras los continuos descensos de los últimos años. Durante enero y febrero, la comunidad autónoma registró 2.159 nacimientos, contrastando con el mismo período del año anterior y reflejando un ligero pero significativo crecimiento. Este aumento es especialmente relevante en un contexto donde la tasa nacional solo ascendió un 2.8%, con un total de 53.080 nacimientos en toda España.
Euskadi: equilibrio en tiempos de cambio demográfico
A pesar de no liderar el ranking de crecimiento demográfico en comparación con otras comunidades como La Rioja y Cantabria, que han experimentado aumentos espectaculares, Euskadi se mantiene en una posición sólida, especialmente frente a regiones con tasas negativas como Galicia y Andalucía. Este incremento es vital para contrarrestar la tasa de mortalidad, que también ha visto un leve aumento del 0.37% al inicio de este año. La relación entre nacimientos y defunciones es crucial en un momento en que la sostenibilidad generacional presenta desafíos notables.
Un vistazo a los desafíos a largo plazo revela una realidad más compleja
Aunque el inicio de 2024 ha sido positivo, el análisis de las tendencias a largo plazo muestra que la comunidad aún enfrenta desafíos significativos. En comparación con 2016, los nacimientos han disminuido un 26.8%, una caída mucho mayor que la media nacional del 19.9%. Este contexto subraya la necesidad de políticas efectivas que no solo fomenten la natalidad, sino que también aborden las causas subyacentes de la disminución de la tasa de natalidad, como la incertidumbre económica y los cambios socioculturales.

Mirando más allá del promedio regional: el caso de Bizkaia
Además, dentro de Euskadi, Bizkaia ofrece una perspectiva particular. Aunque ha habido un aumento en los nacimientos, este ha sido modesto, con un incremento de solo 1.8% en los primeros meses de 2024. Desde 2016, la caída en Bizkaia ha sido aún más pronunciada, con una reducción del 41.2% en los nacimientos. Estas cifras, alarmantes en su propia medida, destacan la importancia de abordar las dinámicas locales específicas al implementar políticas de natalidad.
Sin duda, este panorama, aunque mixto, presenta una oportunidad para reflexionar sobre las políticas públicas y las estrategias comunitarias necesarias para fomentar un entorno más propicio para las familias. En un mundo que cambia rápidamente, la capacidad de adaptar y formular respuestas efectivas será crucial para garantizar el futuro demográfico de Euskadi y de regiones similares.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028