Bizkaia
Niños de Chernóbil encuentran refugio en familias vascas para el verano
1 de julio de 2024 | 4:03 pm
108 menores de la Asociación Chernóbil Elkartea han llegado esta madrugada a sus hogares de acogida en la CAV y Navarra
Ya están entre familias vascas los 108 menores de la Asociación Chernóbil Elkartea que pasarán el verano lejos de la guerra y la radiactividad. Estos niños han llegado de madrugada a Euskadi tras un viaje complicado pero más necesario que nunca. La logística del viaje se ha vuelto más difícil debido a la guerra en Ucrania. El espacio aéreo sigue cerrado, por lo que los menores deben emprender un largo viaje en autobús. Además, los trámites administrativos en la frontera con Polonia han demorado más de diez horas esta vez.
Han llegado de madrugada a Euskadi
Desde la ciudad polaca de Katowice, los niños son acompañados por monitores de la Asociación Chernóbil Elkartea. La misión es clara, mejorar la salud de estos menores sacándolos durante dos meses de la zona contaminada por la radiactividad de Chernóbil. Viven en aldeas cercanas a la zona afectada y ahora, además de la contaminación, enfrentan las dificultades añadidas por la invasión rusa. Los precios han subido, y hay cortes de luz frecuentes.
Cuando el conflicto estalló hace algo más de dos años, algunos menores y sus familias se trasladaron de forma permanente a Euskadi. Sin embargo, otros siguen necesitando este respiro veraniego más que nunca. En total, hoy han llegado 108 menores, 50 a Gipuzkoa, 30 a Bizkaia, 20 a Navarra y 8 a Araba. De ellos, 36 viajan por primera vez.
Dos meses para disfrutar del verano
Todo un ejemplo de solidaridad que agradecen desde la Asociación Chernóbil Elkartea, que hace dos meses tuvieron que lanzar un llamamiento de emergencia a las familias vascas porque solamente contaban con nueve familias nuevas dispuestas.
Ahora tienen por delante dos meses para disfrutar del verano en la CAV y Navarra, de un ambiente saludable y del cariño de las familias vascas. Durante su estancia, realizarán diversas actividades. Habrá excursiones por el monte en Lekunberri, visitas al Aquarium de Donostia y a la Euskal Encounter. También participarán en actividades como la creación de diademas ucranianas en Gasteiz.
La solidaridad de las familias vascas es admirable
Gracias a ellas, estos niños pueden alejarse temporalmente de los horrores de la guerra y de los efectos de la radiación. La Asociación Chernóbil Elkartea ha estado trabajando incansablemente durante más de 25 años con el mismo objetivo, proporcionar un respiro y mejorar la salud de estos menores. Este año, su labor es más crucial que nunca debido a las complicaciones adicionales impuestas por la guerra.
Un verano de alivio y esperanza para los niños de Chernóbil en familias vascas
Es importante destacar que estos dos meses no solo proporcionan un alivio físico sino también emocional. El cariño y el apoyo de las familias vascas les brindan una sensación de normalidad y seguridad que es vital para su bienestar. Además, la oportunidad de participar en actividades recreativas y educativas en un entorno seguro les ofrece una experiencia enriquecedora y transformadora.
En definitiva, la llegada de estos 108 menores a Euskadi y Navarra es un testimonio del poder de la solidaridad y el compromiso de la comunidad vasca. Estos niños podrán disfrutar de un verano lleno de actividades, amor y cuidado, lejos de la guerra y la radiación. La labor de la Asociación Chernóbil Elkartea y las familias vascas es un ejemplo inspirador de cómo la colaboración y la compasión pueden marcar una diferencia significativa en la vida de quienes más lo necesitan.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades