Bizkaia
Nueva estrategia del Gobierno Vasco contra alquileres clandestinos

21 de diciembre de 2023 | 7:33 am
El consejero de Turismo del Gobierno Vasco, Javier Hurtado, ha resaltado la relevancia del nuevo reglamento europeo sobre alquileres de corta duración como una herramienta esencial para enfrentar la problemática de los alquileres turísticos “clandestinos”. Este énfasis se produjo durante una reunión con importantes representantes del sector turístico, donde se abordaron temas clave como los fondos ‘Next Generation’ y el mencionado reglamento europeo. La reunión de la Mesa de Turismo, celebrada en Vitoria-Gasteiz, contó con la participación de diversos agentes del sector, incluyendo representantes de diputaciones, ayuntamientos, y otros organismos y entidades relacionadas con el turismo.
El crecimiento sostenido del turismo en Euskadi fue uno de los temas centrales de la reunión. Con un aumento del 8,8% en la entrada de turistas en los primeros diez meses del año, el sector muestra una recuperación notable, especialmente en el turismo internacional. Este incremento es significativo no solo en términos cuantitativos, sino también por su distribución a lo largo del año y por todo el territorio, evidenciando una desestacionalización beneficiosa para la región.
Impacto de los fondos Next Generation en el turismo vasco
Los fondos ‘Next Generation’ han jugado un papel crucial en el impulso del turismo en Euskadi, aportando 90 millones de euros para el sector. Estos recursos se han destinado a planes territoriales de sostenibilidad turística y a diversas iniciativas centradas en la transición verde, la eficiencia energética y la transformación digital. Proyectos específicos, como la rehabilitación de Bienes de Interés Cultural en el Camino de Santiago y ayudas para la eficiencia energética en hoteles, destacan entre las acciones financiadas.
El papel del reglamento europeo en la regulación del alquiler turístico
La importancia del reglamento del Gobierno Vasco sobre alquileres de corta duración fue otro tema clave en la reunión. Este marco normativo es visto por el Gobierno Vasco como un instrumento fundamental para mejorar el control sobre las viviendas de uso turístico y su impacto en las plataformas en línea. El acuerdo provisional alcanzado el 15 de noviembre establece un procedimiento de registro único y normas de información claras para las plataformas, algo que Hurtado considera crucial para combatir la actividad clandestina en este sector.
El Departamento de Turismo ha sido proactivo en influir en este reglamento, haciendo aportaciones y buscando asegurar que las plataformas incluyan obligatoriamente el número de registro de las viviendas. Esta medida, según Hurtado, es vital para facilitar el control de las autoridades y garantizar un turismo sostenible y regulado.
La estrategia del Gobierno Vasco en relación con el turismo se enfoca en fomentar un crecimiento sostenible y equilibrado, aprovechando los fondos disponibles y apoyándose en marcos normativos para alquiler eficientes a nivel europeo. La reunión de la Mesa de Turismo ha sido un espacio clave para abordar estos temas y plantear estrategias que beneficien tanto al sector como a la comunidad en general.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?