Bizkaia
Nueva normativa de radares de la DGT

9 de mayo de 2024 | 9:59 am
Cambios en la precisión de los radares y su impacto en la seguridad vial
La seguridad vial constituye una de las preocupaciones más persistentes en la gestión de tráfico en España, en especial en zonas con alta densidad de circulación como Guipúzcoa. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha implementado recientemente modificaciones significativas en la normativa sobre radares de velocidad, con el objetivo claro de reducir la siniestralidad en las carreteras y autopistas del país. Este ajuste en los márgenes de error de los radares busca una mayor exactitud en las mediciones, lo que implica un aumento en las multas y sanciones para aquellos conductores que superen los límites de velocidad establecidos.
Los cambios en la normativa de radares y su impacto directo en las multas
La actualización de la normativa radaril, que entró en vigor recientemente, muestra una reducción en los márgenes de error permitidos en las mediciones de velocidad. Anteriormente, los márgenes se ajustaban a un +-5 km/h en radares fijos y +-7 km/h en radares móviles para velocidades hasta 100 km/h. Sin embargo, los avances tecnológicos en los dispositivos de medición han permitido a la DGT adoptar márgenes de solo 3 km/h para velocidades inferiores a 100 km/h en radares fijos, y del 3% para velocidades superiores a esta cifra.

Por otro lado, los radares móviles ahora poseen un margen de error de 5 km/h para mediciones que no superen los 100 km/h y del 5% para las que sí. Estos cambios no solo afectan a la frecuencia con la que se multa a los conductores sino también a la percepción de seguridad y responsabilidad al volante, aspectos cruciales para reducir los accidentes y fatalidades en las carreteras.
La respuesta del gobierno ante el aumento de la siniestralidad
En respuesta al incremento en las cifras de siniestralidad vial, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, anunció un plan integral que incluye la instalación de 95 nuevos radares de velocidad y la realización de 400.000 controles adicionales de alcoholemia. Este plan surge como reacción a un aumento del 16% en las muertes en carretera observadas en el primer trimestre de 2024 en comparación con el mismo período del año anterior. Además, se ha previsto un incremento de 150 agentes en la plantilla de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, reforzando así los recursos humanos dedicados a la vigilancia y control del tráfico.
La implementación de esta nueva normativa exige a los conductores una mayor atención y cumplimiento de los límites de velocidad. Es imprescindible que los ciudadanos estén informados no solo de los cambios normativos sino también de las consecuencias de su incumplimiento, que ahora son más severas debido a la precisión aumentada de los radares. Se recomienda a los conductores ajustar sus hábitos al volante, mantenerse al tanto de las señalizaciones y limitaciones específicas de cada tramo y utilizar dispositivos de asistencia al conductor que ayuden a mantener la velocidad dentro de los parámetros legales.
En los ajustes en la normativa de radares representan un esfuerzo significativo por parte de la DGT para mejorar la seguridad vial. Este cambio, junto con un aumento en la vigilancia y control, apunta a una reducción notable de la siniestralidad en las carreteras españolas, particularmente en áreas de alto riesgo como Guipúzcoa. La colaboración ciudadana será fundamental para que estas medidas alcancen su máximo potencial en la prevención de accidentes y la salvaguarda de vidas en nuestras vías.
Más noticias
La DGT amenaza con penalizar a los conductores que viajen solos: “El futuro será compartido o no será”
5 de abril de 2025 | 1:08 pm
Una medida en estudio que podría suponer un duro golpe a la libertad de circulación individual La Dirección General de Tráfico (DGT) ha vuelto a …
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial