Bizkaia
Nueva planta de biometano de biorresiduos en Bizkaia

19 de febrero de 2024 | 10:56 am
Bizkaia, un referente en la gestión de residuos y sostenibilidad ambiental, está a punto de dar un salto cualitativo con la puesta en marcha de una planta de biometano a partir de biorresiduos. Este proyecto, que se espera esté operativo para 2030, es un claro ejemplo de cómo la innovación y la responsabilidad medioambiental pueden ir de la mano, beneficiando tanto a la comunidad como al planeta.
La nueva planta, que estará ubicada en la zona adyacente a la actual planta de compostaje, es una apuesta por la economía circular y la sostenibilidad. Se espera que procese alrededor de 50.000 toneladas de residuos orgánicos al año, una cantidad significativa que refleja el compromiso de Bizkaia con la gestión eficiente de sus recursos. Esta iniciativa no solo contribuirá a reducir la cantidad de residuos destinados a vertedero, sino que también generará energía renovable.
La tecnología al servicio del medio ambiente y la comunidad
En el corazón de este proyecto se encuentra la utilización de tecnologías avanzadas para la transformación de biorresiduos en biometano. Este proceso no solo es un ejemplo de innovación, sino que también demuestra cómo la tecnología puede ser una aliada en la lucha contra el cambio climático. El biometano producido en esta planta tendrá un impacto positivo significativo, ya que se estima que proporcionará energía renovable suficiente para cubrir las necesidades de aproximadamente 6.000 hogares al año.
Esta planta no solo es importante por su capacidad de producción, sino también por su rol en la educación y sensibilización ambiental de la comunidad. Será un punto de referencia en el País Vasco y un modelo a seguir en cuanto a gestión de residuos y producción de energía limpia.
Un paso adelante en los objetivos de sostenibilidad de Bizkaia

El proyecto de la planta de biometano es un paso adelante en los objetivos de sostenibilidad de Bizkaia y en su compromiso con los objetivos europeos y vascos para 2030. La implementación de este tipo de instalaciones es crucial para avanzar hacia una economía más verde y sostenible. Además, refuerza la posición de Bizkaia como líder en la gestión de residuos y en la producción de energías renovables, marcando un precedente importante para otras regiones.
La planta no solo beneficiará al medio ambiente, sino que también tendrá un impacto positivo en la economía local. Creará empleo, impulsará la investigación y el desarrollo en el sector de las energías renovables, y posicionará a Bizkaia como un actor clave en la transición energética y en la lucha contra el cambio climático.
La nueva planta de biometano de biorresiduos en Bizkaia es un claro ejemplo de cómo la innovación tecnológica y el compromiso ambiental pueden generar cambios significativos y positivos. Este proyecto no solo contribuirá a alcanzar los objetivos medioambientales y de sostenibilidad de la región, sino que también proporcionará beneficios tangibles para la comunidad y el medio ambiente. Es un paso adelante hacia un futuro más sostenible y un ejemplo para otras comunidades en la gestión eficiente de sus recursos naturales y en la producción de energía limpia y renovable.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028