Bizkaia
Nueva regulación para la práctica de la cirugía estética en España
21 de septiembre de 2024 | 2:26 pm
Nuevas medidas del Ministerio de Sanidad
El Ministerio de Sanidad ha establecido nuevas normativas que definen los requisitos necesarios para que los profesionales médicos puedan realizar operaciones de estética. Esta normativa surge en un contexto donde la demanda de cirugías estéticas ha crecido considerablemente, lo que ha llevado a las autoridades a garantizar que solo los especialistas adecuados puedan ejercer este tipo de intervenciones.
Según la nueva regulación, que se detalla en una reciente orden publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), solo podrán realizar cirugías estéticas aquellos médicos que cuenten con la especialidad en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora. Esta medida asegura que los profesionales tengan la formación necesaria para llevar a cabo estas intervenciones de manera segura y efectiva. Además, también podrán realizar dichas operaciones otros médicos que, aunque no pertenezcan a esta especialidad concreta, hayan recibido formación quirúrgica o médico-quirúrgica que incluya competencias en cirugía estética dentro de su programa de estudios.
Formación especializada para garantizar seguridad
El objetivo de esta normativa es proteger la seguridad de los pacientes y asegurar que las intervenciones estéticas sean realizadas por médicos con la formación y experiencia adecuada. La cirugía estética, al igual que otras especialidades médicas, requiere un conocimiento profundo de las técnicas quirúrgicas, la anatomía y los posibles riesgos que pueden surgir durante las intervenciones. Por ello, es fundamental que solo aquellos profesionales que han pasado por un riguroso proceso formativo puedan llevar a cabo este tipo de procedimientos.
Esta nueva regulación también busca poner fin a la práctica descontrolada de cirugías estéticas por parte de médicos sin la formación suficiente. De esta forma, el Ministerio de Sanidad refuerza el compromiso de garantizar un alto estándar de calidad en todas las operaciones estéticas realizadas en el país, brindando a los pacientes la confianza de que estarán en manos de expertos.
Normativa en el contexto actual
El creciente interés por la cirugía estética en España ha puesto de manifiesto la necesidad de contar con normativas estrictas que regulen quiénes pueden realizar este tipo de operaciones. En los últimos años, se han registrado casos de complicaciones graves derivadas de intervenciones realizadas por profesionales sin la especialización adecuada. Esto ha provocado que las autoridades tomen medidas más estrictas para asegurar que los pacientes reciban la atención de médicos con el perfil necesario.
La nueva normativa no solo busca elevar los estándares de calidad y seguridad en la práctica de la cirugía estética, sino también frenar el intrusismo profesional en este campo. A partir de ahora, solo aquellos que cumplan con los requisitos estipulados por el Ministerio de Sanidad podrán realizar este tipo de operaciones, lo que garantiza un mayor control sobre las intervenciones quirúrgicas de estética en todo el territorio español.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades