Bizkaia
Nueva regulación para la práctica de la cirugía estética en España

21 de septiembre de 2024 | 2:26 pm
Nuevas medidas del Ministerio de Sanidad
El Ministerio de Sanidad ha establecido nuevas normativas que definen los requisitos necesarios para que los profesionales médicos puedan realizar operaciones de estética. Esta normativa surge en un contexto donde la demanda de cirugías estéticas ha crecido considerablemente, lo que ha llevado a las autoridades a garantizar que solo los especialistas adecuados puedan ejercer este tipo de intervenciones.
Según la nueva regulación, que se detalla en una reciente orden publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), solo podrán realizar cirugías estéticas aquellos médicos que cuenten con la especialidad en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora. Esta medida asegura que los profesionales tengan la formación necesaria para llevar a cabo estas intervenciones de manera segura y efectiva. Además, también podrán realizar dichas operaciones otros médicos que, aunque no pertenezcan a esta especialidad concreta, hayan recibido formación quirúrgica o médico-quirúrgica que incluya competencias en cirugía estética dentro de su programa de estudios.
Formación especializada para garantizar seguridad
El objetivo de esta normativa es proteger la seguridad de los pacientes y asegurar que las intervenciones estéticas sean realizadas por médicos con la formación y experiencia adecuada. La cirugía estética, al igual que otras especialidades médicas, requiere un conocimiento profundo de las técnicas quirúrgicas, la anatomía y los posibles riesgos que pueden surgir durante las intervenciones. Por ello, es fundamental que solo aquellos profesionales que han pasado por un riguroso proceso formativo puedan llevar a cabo este tipo de procedimientos.
Esta nueva regulación también busca poner fin a la práctica descontrolada de cirugías estéticas por parte de médicos sin la formación suficiente. De esta forma, el Ministerio de Sanidad refuerza el compromiso de garantizar un alto estándar de calidad en todas las operaciones estéticas realizadas en el país, brindando a los pacientes la confianza de que estarán en manos de expertos.
Normativa en el contexto actual
El creciente interés por la cirugía estética en España ha puesto de manifiesto la necesidad de contar con normativas estrictas que regulen quiénes pueden realizar este tipo de operaciones. En los últimos años, se han registrado casos de complicaciones graves derivadas de intervenciones realizadas por profesionales sin la especialización adecuada. Esto ha provocado que las autoridades tomen medidas más estrictas para asegurar que los pacientes reciban la atención de médicos con el perfil necesario.
La nueva normativa no solo busca elevar los estándares de calidad y seguridad en la práctica de la cirugía estética, sino también frenar el intrusismo profesional en este campo. A partir de ahora, solo aquellos que cumplan con los requisitos estipulados por el Ministerio de Sanidad podrán realizar este tipo de operaciones, lo que garantiza un mayor control sobre las intervenciones quirúrgicas de estética en todo el territorio español.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025