Bizkaia
Nuevas reglas ecológicas para el concurso de paellas de Aixerrota
20 de julio de 2023 | 9:00 am
Los equipos se esfuerzan en los preparativos para el certamen de paellas de Aixerrota con nuevas regulaciones
Los equipos de Aixerrota, conocidos como cuadrillas, se encuentran en plena preparación para la próxima edición del concurso de paellas de Aixerrota. Este año, el Ayuntamiento de Getxo ha impuesto una serie de normativas con el objetivo de minimizar el impacto medioambiental de este evento tan emblemático.
La nueva normativa de construcción en la competición
La principal novedad en la competición de este año radica en la prohibición del uso de hormigón. Los equipos deberán ingeniárselas para elaborar estructuras de una sola planta, garantizando la seguridad y el respeto al entorno natural.
El año pasado, este popular concurso reunió a nada menos que 30 000 personas, lo que evidencia la necesidad de adoptar medidas que garanticen la sostenibilidad de la fiesta. Los equipos, aunque sorprendidos inicialmente por la nueva normativa, han recibido la noticia de manera positiva y asumen el reto con entusiasmo.
Los equipos se adaptan a los cambios
La adaptación a los cambios se ha convertido en el lema de las cuadrillas en esta nueva edición. La responsabilidad ambiental es una cuestión que no puede ser ignorada, por lo que la aceptación de la normativa es generalizada entre los participantes. El reto que supone la construcción de las estructuras sin hormigón ha generado una nueva motivación y un punto adicional de competición.
El compromiso con el medio ambiente
En este sentido, es vital señalar el compromiso con el medio ambiente que demuestra el Ayuntamiento de Getxo con estas medidas. La intención no es solo mantener la tradición del concurso de paellas de Aixerrota, sino también proteger el entorno en el que se lleva a cabo.
En conclusión, las cuadrillas de Aixerrota enfrentan un nuevo reto este año. El compromiso con el medio ambiente y el respeto a la normativa marcarán la pauta de esta edición. Todo apunta a que será un concurso memorable, en el que los equipos demostrarán su habilidad no solo en la cocina, sino también en la construcción sostenible. La cuenta atrás para el gran día ya ha comenzado. Las cuadrillas están listas para el desafío, y el público espera con ansias el espectáculo.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades