Bizkaia
Nuevo Decreto de EPSV Gobierno vasco: Inversiones más seguras, responsables y sostenibles
27 de marzo de 2023 | 2:08 pm
El Gobierno Vasco se prepara para tramitar un nuevo decreto que actualizará la normativa de las Entidades de Previsión Social Voluntaria (EPSV) antes del verano, con el objetivo de aprobarlo en el último cuatrimestre de 2023. Este decreto busca incluir nuevos ámbitos de inversión rentables y seguros, enfocándose en la sostenibilidad y la inversión responsable.
Hernando Lacalle, viceconsejero de Finanzas y Presupuestos, anunció la próxima tramitación del decreto en la presentación del balance anual de las EPSV en Bilbao, junto a los responsables de la Federación de EPSV de Euskadi. El objetivo es iniciar la tramitación antes del verano para tenerlo aprobado en el último cuatrimestre de 2023.
Actualización de Activos Aptos para Inversiones
Una de las principales actualizaciones que incluirá el nuevo decreto será la revisión de los activos aptos para las inversiones de las EPSV, adaptándose a las necesidades actuales de los mercados en momentos complejos y difíciles para encontrar inversiones rentables y seguras. Lacalle señaló que, aunque el objetivo principal de las EPSV es obtener una rentabilidad para complementar las pensiones futuras de los socios, es necesario ser conservador en la delimitación de los activos. No obstante, adaptarse a las nuevas posibilidades de inversión es crucial, ya que en los ocho años transcurridos desde el anterior decreto, el mundo financiero ha avanzado a un ritmo acelerado.
Inversiones Socialmente Responsables
El nuevo decreto también abordará la creciente demanda de atender inversiones socialmente responsables. Según el viceconsejero de Finanzas y Presupuestos, la sostenibilidad y la inversión responsable están tomando una importancia mucho mayor que en el pasado. Esta tendencia se reflejará en la actualización de la normativa de las EPSV.
Comisiones y Modalidades de Cobro
El decreto también tratará aspectos como las comisiones por gastos de administración y las modalidades de cobro, siempre en consenso con los agentes implicados en el sector.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades