Bizkaia
Nuevo decreto del teletrabajo en la Administración Pública Vasca
18 de julio de 2023 | 5:15 pm
El Consejo de Gobierno Vasco ha dado luz verde al nuevo decreto que regula el teletrabajo en la Administración Pública Vasca. Esta normativa, aprobada este martes, introduce importantes cambios y amplía la regulación existente desde 2012, con el objetivo de adaptarse a las necesidades actuales y brindar mayores oportunidades de teletrabajo a los empleados públicos de la comunidad autónoma.
Una nueva era para el teletrabajo en Euskadi
El decreto, que busca una mayor flexibilidad laboral, contempla con carácter general dos jornadas completas de teletrabajo a la semana. Sin embargo, esta cifra puede incrementarse según las particularidades de cada puesto de trabajo. De esta manera, se pretende adaptar la modalidad de teletrabajo a las necesidades específicas de cada sector y empleado.
Ampliación del acceso al teletrabajo
Con la aprobación de esta nueva normativa, se amplía el acceso al teletrabajo en la Administración Pública Vasca. Ahora, más empleados públicos de diferentes áreas podrán acceder a esta modalidad laboral. Esto incluye a la administración general, organismos autónomos, así como a los sectores de Educación, Salud, Seguridad y Justicia. Además, también se extiende a los entes públicos de derecho privado, sociedades públicas, fundaciones y consorcios del sector público.
Flexibilidad y adaptación en cada sector
La posibilidad de aumentar las jornadas de teletrabajo en función de las particularidades de cada puesto de trabajo se discutirá en la mesa de negociación colectiva de cada ámbito sectorial. Esto permitirá adaptar el teletrabajo a las necesidades específicas de cada sector y brindar mayores opciones de conciliación para los empleados públicos.
Carácter voluntario y reversible
Es importante destacar que el teletrabajo será de carácter voluntario y reversible. Es decir, los empleados públicos podrán optar por esta modalidad de trabajo, pero también podrán volver a la presencialidad si así lo desean. No obstante, es importante señalar que algunos puestos de trabajo que requieran la presencia física del empleado en el centro de trabajo no podrán ejercerse mediante teletrabajo.
Supervisión y control de la modalidad laboral
En busca de asegurar el correcto funcionamiento del teletrabajo, se creará en cada sector una comisión de seguimiento específica para controlar y supervisar esta modalidad laboral. Esto garantizará que el teletrabajo se desarrolle adecuadamente y que los empleados y la administración puedan adaptarse a los cambios que pueda conllevar.
El nuevo decreto del teletrabajo en la Administración Pública Vasca es un paso significativo hacia una mayor flexibilidad laboral y adaptación a las necesidades actuales. Con esta regulación, se busca brindar más oportunidades de teletrabajo a los empleados públicos, permitiendo una conciliación más efectiva y una mayor adaptación a las circunstancias cambiantes del entorno laboral.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades