Bizkaia
Nuevo modus operandi en robos de pisos en Bizkaia

19 de septiembre de 2023 | 6:00 pm
Un Preocupante Cambio de Estrategia
El panorama de la seguridad en Euskadi se ha visto recientemente perturbado por un nuevo y sofisticado método de robo de pisos. A diferencia de las tácticas comunes, los delincuentes ahora se hacen pasar por técnicos de instalación de antenas de telecomunicaciones. Este nuevo enfoque no solo representa una evolución en las tácticas de los criminales sino también subraya la vulnerabilidad de los sistemas de seguridad en las comunidades residenciales.
Los Detalles del Modus Operandi
La Asociación Vitoriana de Empresarios Instaladores de Telecomunicaciones (Aveitel) ha sido una de las primeras en alertar sobre este fenómeno. Según Aveitel, los ladrones inicialmente acceden a la comunidad y desconectan la cabecera de las antenas. Esta primera etapa se lleva a cabo en bloques de viviendas que están en obras, aprovechando la confusión y la falta de vigilancia.
El siguiente paso es el más preocupante. Los criminales se presentan ante cada vivienda como trabajadores de empresas de antenas. Utilizan la excusa de que necesitan «arreglar la señal» para ganar acceso a los pisos. Una vez dentro, proceden a robar objetos de valor sin levantar sospechas.
La Vulnerabilidad de las Comunidades
Este nuevo método ha demostrado cuán frágiles son los sistemas de seguridad en las comunidades de viviendas, especialmente las que están en fase de obras. Los delincuentes son conscientes de que la apariencia de legitimidad es a menudo suficiente para burlar la desconfianza inicial de los residentes.
¿Cómo Protegerse?
Primero, es fundamental mantener una comunicación efectiva dentro de la comunidad. Cualquier actividad sospechosa debe ser compartida de inmediato con vecinos y administradores.
Segundo, siempre pida identificación a cualquier persona que se presente como trabajador de un servicio técnico. Los técnicos legítimos tendrán credenciales y estarán dispuestos a verificar su identidad.
Tercero, considere la inversión en sistemas de seguridad más robustos, que incluyan cámaras y métodos de verificación de identidad avanzados.
Conclusión: No Baje la Guardia
El nuevo modus operandi que se está desarrollando en Euskadi demuestra que los métodos de los criminales están evolucionando. A medida que se vuelven más sofisticados, también deben hacerlo los sistemas de seguridad y las estrategias de prevención. Mantenerse alerta y seguir prácticas seguras puede marcar la diferencia entre ser una víctima más o proteger su hogar eficazmente.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028