Bizkaia
Nuevo proyecto residencial en Ansio: 59 Viviendas VPO, mayor zona verde y menor impacto visual

24 de octubre de 2023 | 10:41 am
Barakaldo lanza un nuevo capítulo urbanístico. En la constante evolución de las ciudades, siempre hay un balance entre crecimiento, sostenibilidad y mantener la calidad de vida de sus habitantes. Esta vez, el foco está en la zona de Ansio. Imagina un espacio, que anteriormente se vislumbraba dividido en dos edificios, transformándose en un único bloque que armoniza con su entorno, y al mismo tiempo, protege el icónico paisaje de la ‘Casa Barco’. ¿Suena ideal, verdad?
Un Vistazo al Futuro Residencial de Ansio
El cambio es sorprendente y prometedor. En lugar de dos edificios separados que totalizaban 59 viviendas, ahora la propuesta es un solo bloque, dando paso a una expansión de la zona verde, esencialmente al lado de la ‘Casa Barco’. Este cambio no solo potencia la estética del área, sino que también tiene en cuenta la vida y el bienestar de los residentes de Barakaldo.
Carlos Fernández, el segundo Teniente de Alcalde, acompañado por Juan Antonio Pizarro, el concejal de Vivienda, Planificación y Gestión Urbanística, nos ilustraron este proyecto. Su objetivo es simple pero impactante: facilitar el acceso a la vivienda y mejorar el paisaje urbanístico de Ansio. Fernández, en una conversación reciente, destacó el compromiso de no obstruir las vistas de los residentes de la ‘Casa Barco’. Una promesa hecha y, ahora, una promesa mantenida.
Detrás de la Decisión
Entonces, ¿qué inspiró este cambio? La ‘Casa Barco’, con sus 11 plantas y forma única, ha sido una figura prominente en Barakaldo durante casi medio siglo. Su diseño distintivo, enclavado en una parcela triangular, proyecta sombras sobre el adyacente terreno de la Ronda de Azkue. Incorporar un edificio adicional a esta mezcla podría haber exacerbado este problema.
La solución propuesta es un edificio de 10 plantas, llamado Azkueberri. Según Pizarro, este diseño no solo aborda las preocupaciones de sombra sino que también satisface el Decreto de Habitabilidad del Gobierno Vasco. Añadió: “Teníamos un desafío y creo que hemos encontrado la solución perfecta”.
Beneficios Comunitarios
No solo se trata de construcción. Es una cuestión de comunidad y espacio. Con el nuevo diseño, los residentes disfrutarán de 1.444,89 metros cuadrados adicionales de espacio público. Un verdadero regalo para los lugareños que buscan áreas de esparcimiento y relajación en medio de la ciudad. Lo mejor de todo es que no hay cambios en el aprovechamiento subterráneo.
Otras Noticias Urbanísticas
Mientras Ansio se somete a esta transformación, no es la única zona en evolución. En Castilla-Munibe, el Consejo Asesor de Planeamiento ha aprobado recientemente cambios para flexibilizar el uso de locales vacíos, permitiendo actividades no comerciales como oficinas y espacios educativos.
Conclusión
Las ciudades están en constante evolución. Barakaldo, con su visión y compromiso hacia sus residentes, demuestra cómo se puede equilibrar el crecimiento, la estética y el bienestar de sus ciudadanos. En Ansio, vemos una transformación que promete mejorar la vida urbana, mientras se respeta y se potencia el paisaje existente. Es una prueba de que, con la planificación adecuada y una visión clara, el futuro puede ser brillante y verde. ¿No es emocionante ver cómo se desarrolla el próximo capítulo?
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025