Bizkaia
Nuevo record de empleo en Euskadi

26 de julio de 2024 | 5:00 pm
El último informe de la Encuesta de Población Activa (EPA) revela una notable disminución en la tasa de paro en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV)
El último informe de la Encuesta de Población Activa (EPA), publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), revela que la tasa de paro ha disminuido en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) al 8,11 % y en Navarra al 7,42 % durante el segundo trimestre de 2024. Este descenso supone una mejora respecto al trimestre anterior, con una bajada de 0,42 puntos en la CAV y de 1,4 puntos en Navarra.
La cav muestra una mejora en el empleo con aumento de ocupados
En la CAV, el total de personas ocupadas ha crecido en 28.500, alcanzando un total de 1.013.500 personas con empleo. En contraste, el número de personas desempleadas se sitúa en 89.500. Este aumento en la ocupación refleja una mejora en el mercado laboral vasco, a pesar de que en comparación con el mismo trimestre del año anterior, el número de parados ha subido ligeramente en 14.500 personas.
Además, Navarra también muestra un panorama alentador. La tasa de paro ha disminuido en 3.400 personas respecto al mismo periodo de 2023, situando el número total de personas en desempleo en 25.100. Sin embargo, el número de personas ocupadas ha decrecido en 10.900, lo que refleja un comportamiento mixto en el mercado laboral navarro.
Análisis comparativo entre territorios y datos estatales
Incluso, un análisis comparativo entre territorios revela que Bizkaia presenta la tasa de paro más alta con un 8,88 %, seguida de Álava con un 8,28 %, Navarra con un 7,42 %, y Gipuzkoa con un 6,75 %. Aunque en comparación con el mismo trimestre del año pasado, el número de parados ha subido en 14.500 personas (1,4 %) en la CAV, el número de personas ocupadas también ha incrementado, con 35.900 más en el último año.

En Navarra, el desempleo ha disminuido en 3.400 personas respecto al mismo periodo de 2023, pero también hay 10.900 personas ocupadas menos. En el conjunto del Estado español, el número de ocupados aumentó en 434.700 personas en el segundo trimestre de 2024, alcanzando un total de 21.684.700. La tasa de variación trimestral fue del 2,05 %. El desempleo bajó en 222.600 personas, situándose en 2.755.300. En los últimos doce meses, el paro ha disminuido en 52.900 personas, con una tasa de desempleo del 11,27 %, 1,02 puntos menos que en el trimestre anterior.
Más noticias
El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte
11 de abril de 2025 | 6:25 pm
Montefuerte se transformó en un destino ideal para los amantes del ciclismo, ofreciendo rutas adaptadas a todas las modalidades deportivas Bizkaia da un paso adelante …
Seguir leyendo «El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte»
- La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo