Bizkaia
Nuevo servicio de ambulancias en Bizkaia Osakidetza garantiza la continuidad

20 de noviembre de 2024 | 10:51 am
Cambios en el transporte sanitario urgente y programado
A partir del lunes 25 de noviembre, el transporte sanitario urgente y programado en Bizkaia y Álava estará gestionado por nuevas empresas tras un proceso de reorganización impulsado por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco. En Bizkaia, el servicio será asumido por la UTE formada por Sanir Movilidad Sanitaria y Ambulancias Baztan Bidasoa, operando bajo la marca Bizkanb. En Álava, la empresa Ambulancias Gipuzkoa tomará el relevo con la nueva marca Araba Anbulantziak.
Este cambio se produce tras la salida pactada de la firma catalana La Pau, sancionada previamente por el Gobierno Vasco debido a reiteradas deficiencias en la prestación del servicio.
Un relevo ordenado para garantizar la asistencia
El Departamento de Salud alcanzó el pasado 22 de octubre un acuerdo con La Pau para su salida ordenada antes de finalizar el mes, con el objetivo de evitar interrupciones en el servicio. Gracias a un procedimiento de urgencia, se garantizó que las nuevas empresas asumieran el transporte sanitario sin afectar la atención a los pacientes ni las condiciones laborales del personal.
Las nuevas adjudicatarias gestionarán tanto la Red de Transporte Urgente como los servicios no asistenciales, convencionales y de transporte colectivo en ambos territorios. Este relevo refuerza el compromiso del Gobierno Vasco de priorizar la calidad del servicio y el bienestar de los usuarios y trabajadores del sector sanitario.
Una solución eficaz y rápida
Según el Departamento de Salud, esta transición representa la solución más eficaz y adecuada para resolver los problemas detectados en la gestión anterior. Con este cambio, se busca no solo mejorar la calidad del servicio, sino también garantizar las condiciones laborales de los profesionales sanitarios.
El objetivo, según el Gobierno Vasco, es ofrecer un transporte sanitario de alta calidad y sin interrupciones para las personas que lo necesiten, priorizando siempre la seguridad de los pacientes y el cumplimiento de los estándares exigidos.
Más noticias
La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
5 de abril de 2025 | 11:01 am
El proyecto conectará el nuevo eje metropolitano con seis estaciones clave y mejorará el acceso al Hospital de Galdakao Bilbao ya trabaja en una de …
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación