Bizkaia
Nuevo servicio de ambulancias en Bizkaia Osakidetza garantiza la continuidad
20 de noviembre de 2024 | 10:51 am
Cambios en el transporte sanitario urgente y programado
A partir del lunes 25 de noviembre, el transporte sanitario urgente y programado en Bizkaia y Álava estará gestionado por nuevas empresas tras un proceso de reorganización impulsado por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco. En Bizkaia, el servicio será asumido por la UTE formada por Sanir Movilidad Sanitaria y Ambulancias Baztan Bidasoa, operando bajo la marca Bizkanb. En Álava, la empresa Ambulancias Gipuzkoa tomará el relevo con la nueva marca Araba Anbulantziak.
Este cambio se produce tras la salida pactada de la firma catalana La Pau, sancionada previamente por el Gobierno Vasco debido a reiteradas deficiencias en la prestación del servicio.
Un relevo ordenado para garantizar la asistencia
El Departamento de Salud alcanzó el pasado 22 de octubre un acuerdo con La Pau para su salida ordenada antes de finalizar el mes, con el objetivo de evitar interrupciones en el servicio. Gracias a un procedimiento de urgencia, se garantizó que las nuevas empresas asumieran el transporte sanitario sin afectar la atención a los pacientes ni las condiciones laborales del personal.
Las nuevas adjudicatarias gestionarán tanto la Red de Transporte Urgente como los servicios no asistenciales, convencionales y de transporte colectivo en ambos territorios. Este relevo refuerza el compromiso del Gobierno Vasco de priorizar la calidad del servicio y el bienestar de los usuarios y trabajadores del sector sanitario.
Una solución eficaz y rápida
Según el Departamento de Salud, esta transición representa la solución más eficaz y adecuada para resolver los problemas detectados en la gestión anterior. Con este cambio, se busca no solo mejorar la calidad del servicio, sino también garantizar las condiciones laborales de los profesionales sanitarios.
El objetivo, según el Gobierno Vasco, es ofrecer un transporte sanitario de alta calidad y sin interrupciones para las personas que lo necesiten, priorizando siempre la seguridad de los pacientes y el cumplimiento de los estándares exigidos.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades