Bizkaia
Octubre registra una caída del 36,1% en la firma de hipotecas en Euskadi
![Octubre registra una caída del 36,1% en la firma de hipotecas en Euskadi](https://bilbaohiria.com/wp-content/uploads/2023/12/Octubre-registra-una-caida-del-361-en-la-firma-de-hipotecas-en-Euskadi.jpg)
24 de diciembre de 2023 | 7:20 am
El mercado inmobiliario de Euskadi ha experimentado un notable descenso en la firma de hipotecas durante el mes de octubre, marcando un retroceso del 36,1% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este dato, reflejado en las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística, evidencia una tendencia decreciente en la actividad hipotecaria en la región, influenciada principalmente por el alto costo de los créditos. En octubre, se firmaron 1.333 hipotecas para la compra de viviendas, lo que representa una disminución significativa tanto en número de operaciones como en capital prestado.
Esta tendencia a la baja se ha mantenido constante en Euskadi, agudizándose en octubre respecto al mes anterior, con una disminución del 21,5%. El capital total prestado para la firma de estas 1.333 hipotecas alcanzó los 195,2 millones de euros, un 43,6% menos que en el mismo período del año pasado. Estos números reflejan un cambio en la dinámica del mercado hipotecario de Euskadi, afectado por factores como el precio de los créditos y la situación económica general.
La situación hipotecaria en Euskadi frente al contexto estatal
La hipoteca media en Euskadi se situó en algo más de 146.000 euros, cifra ligeramente superior a la media del Estado, que fue de más de 140.000 euros. Comparando con el mes de septiembre, se observa una reducción del 16,6% en el número de hipotecas firmadas y del 21,7% en el capital prestado. Este descenso en la actividad hipotecaria es un indicativo de la cautela del mercado y posiblemente de un ajuste en las expectativas de compradores y vendedores.
En total, en Euskadi se constituyeron 1.779 hipotecas para la compra de todo tipo de fincas, prestando 294,7 millones de euros. De estas, 1.753 correspondieron a fincas urbanas y 26 a rústicas. Dentro de las urbanas, además de las 1.333 hipotecas para viviendas, se otorgaron 402 préstamos para otros tipos de fincas urbanas y 18 para la compra de solares.
En el mismo mes, se cancelaron 1.827 hipotecas en Euskadi, de las cuales 1.343 eran para viviendas. También se registraron cambios en las condiciones de las hipotecas, con 309 novaciones, 143 subrogaciones del acreedor y 2 del deudor.
El contraste con la situación hipotecaria a nivel nacional
A nivel estatal, el número de hipotecas constituidas sobre viviendas en octubre también experimentó una reducción, con un descenso del 22,3%, quedándose en 31.921 hipotecas. El valor de estas hipotecas alcanzó los 4.486,9 millones de euros, un 26,4% menos que en octubre de 2022.
El mercado hipotecario de Euskadi muestra signos de ajuste y cautela, reflejando tendencias similares a las observadas a nivel nacional. Esta situación pone de manifiesto la necesidad de estrategias adaptativas tanto para compradores como para entidades financieras en el contexto actual.
Más noticias
Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
10 de febrero de 2025 | 7:49 am
Buenas noticias para quienes deseen viajar entre Jerez y Bilbao este verano. La aerolínea Vueling ha anunciado que operará la ruta directa Jerez (XRY) – …
Seguir leyendo «Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano»
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025